• Asociación Ganadera de Cabo Corrientes, rechaza imposiciones del alcalde, Oscar Castillón Romero, quien pretende dar apoyos condicionados en época de campaña electoral, sin aceptar mandato de asamblea que por unanimidad requiere módulo de maquinaria
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Francisco Cárdenas García, presidente de la Asociación Ganadera en Cabo Corrientes, dijo están dispuestos a manifestaciones, si el alcalde Oscar Castillón Romero, persiste en su intención de disponer de 2 millones de pesos, para regalos electoreros a afectados del campo, en vez de hacer caso al mandato de la asamblea que rechazó esta iniciativa y que, por otro lado requiere mejor la compra de un módulo de maquinaria.
Si este dinero no se aplica como lo quieren los ganaderos, y el alcalde persiste en un capricho, estos recursos podrían regresarse, y destinarlos a otro municipio.
Dinero que está disponible desde los primeros días de abril y debieron haberse entregado.
Acompañado de su suplente, felicitas Manríquez Nava y del secretario general de dicha organización, informaron que estos recursos están debidamente etiquetados a favor de la gente del campo a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, SEDER, pero que el presidente municipal priista, pretende darle otro giro.
En reciente asamblea, la totalidad de los asistentes votó por unanimidad estar en contra de la iniciativa del alcalde Castillón Romero en disponer de esos recursos para artículos no prioritarios.
En cambio, se fortalece la medida de la compra de maquinaria que beneficiará a toda la región.
Quienes ofrecieron la rueda de prensa con medios de comunicación, advierten que estos recursos podrían ser usados como lo manifiesta el alcalde, en compra de enseres menores, que pudieran ser una medida populista en plena recta electoral.
Querrían el apoyo para destinarlos en la compra de conciencias de la gente del campo y condicionar el voto al PRI este julio próximo.
De acuerdo con la asamblea de la Asociación Ganadera de Cabo Corrientes celebrada el 8 de abril de este año, los asistentes que fueron 283, votaron por unanimidad en contra de la iniciativa que les presentó el alcalde priista, Oscar Castillón Romero.
En el punto número 3, establece la asamblea poner a consideración el presupuesto federal que se asignó para la sequía, por parte de la secretaría de desarrollo rural, por la cantidad de dos millones de pesos, y su autorización en su caso para usar esos fondos.
En este apartado, se dio a conocer la propuesta generada por el presidente municipal, Oscar Castillón Romero en donde se describe la construcción de 50 bordos, compra de semilla de Tanzania para establecimiento de pradera Buffel, con el fin de tener pradera, alambre de púas en total 686 rollos.
El secretario de la asociación puso a consideración tal propuesta y se lleva a cabo la votación, siendo que la asamblea rechaza la propuesta por unanimidad y se da lectura a las contrapropuestas:
Por parte de la mesa directiva se propuso comprar un módulo de maquinaria, para darle servicio a los miembros de la asociación por parte de uno de los socios se propuso comprar equipo para desazolvar los bordos y pozos existentes.
Además, arrendar el edificio de la Ganadera para adquirir recursos y bajar apoyos, también la de comprar maquinaria para hacer más pozos y en lo individual elaborar un padrón de necesidades para bajar apoyos y otorgar beneficios.
El secretario de la asociación propuso esta consideración de la mesa directiva, teniendo el apoyo total, la cual acordó la compra de módulo de maquinaria y levantar el padrón antes descrito.
Dicha asamblea estuvo presidida por el titular de la asociación ganadera, Francisco Cárdenas García, secretario Leo Magno Castillón Rodríguez y el tesorero, Rafael Vargas Cárdenas.
Cárdenas dijo que esta ayuda del programa federal, llega por vez primera a Cabo Corrientes derivado de los problemas de sequía.
Estos recursos, hoy por 2 millones de pesos, son bajados por el ayuntamiento en turno, pero ya vienen debidamente etiquetados.
Y la asamblea decidió sea para compra de módulo de maquinaria y no para lo que propone el alcalde, Oscar Castillón Romero.
Se ve que quiere hacer populismo, se niega dar apoyo, lo grave es que si no se hace la voluntad de los ganaderos, este dinero si no los baja el alcalde, podrían regresarse y destinarlos a otro municipio.