Forman Comisión Para Reactivar Paseo Ciclista Dominical

Queda conformada por regidores del PRI, PAN y PANAL

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Forman comisión edilicia para reactivar paseo ciclista dominical.

En sesión de ayuntamiento, se decidió que fueran los regidores, Carlos Efraín Yerena, Juan Pablo García, Aleyda Bravo, Hortensia Martínez, Mari Chuy, Ricardo Uribe, Ana Carina, Julio Santana, quienes darán seguimiento para reactivar esta actividad recreativa, suspendida en por lo menos los últimos cuatro domingos.

El tema a colación, en sesión de ayuntamiento.

Ricardo Uribe, regidor dijo que le han expresado ciudadanos si habrá de nueva cuenta paseo ciclista los domingos en avenida de ingreso a Puerto Vallarta, como nació el proyecto original.

Había mucha efervescencia de la gente al grado que se reactivo la economía de los establecimientos dedicados a las bicicletas.

El tema de los espacios es importante, porque hace que haya éxito en la convivencia de las familias, pero en las últimas semanas este evento se ha suspendido, bajo e entendido de que pasó la semana santa la de pascua, y eventos internacionales de los que Puerto Vallarta fue sede.

Empero, en las últimas fechas lo que ha privado es la apatía y el no hacer las cosas.

Estamos conscientes de la suspensión temporal pero todo lo que abona a la buena salud de los habitantes de Puerto Vallarta debe ser apoyado.

Fomentar cualquier actividad de ejercicio que puede ser caminar, correr, trotar o andar en bicicleta, debe ser un estímulo, para todos, ejemplo que debemos apoyar, dijo Uribe.

La convivencia familiar y que las personas por espacio gocen de beneficios una vez al año, son aspectos que se deben tomar en cuenta.

Para el disfrute de un área pública y de beneficio en salud, “yo propongo que se tomen las vías indicadas y sin el menor gasto económico para el gobierno municipal, y se reconsidere regresar este atractivo del paseo”.

Esta actividad de andar en bicicleta no es algo exclusivo de Puerto Vallarta, sino que es una práctica común en lugares como Guadalajara, Monterey, el D.F. y otras ciudades importantes del mundo.

Actividades deportivas y recreativas, solamente generan salud y convivencia familia, entonces hagamos – dijo – el esfuerzo de hacer bien las cosas.

Carlos Efraín Yerena, regidor priista dijo que este programa tardó dos años en consolidarse y que ahora es suspendido, sin reactivarse, los mismos deportistas reclaman ayuda.

Propongo que esta actividad sea reglamentada y se mejoren las condiciones pensando también haya más espacios en Puerto Vallarta.

Establecer obligaciones y derechos para quienes hagan uso de esta actividad, propuso también fijar normas viales.

Aquí tendrán que participar otras dependencias de salud, deportes, ecología, servicios públicos municipales, para afinar este proyecto.