Sin Condiciones Para Implementar Transporte Público en Bahía

* Los camiones son muy caros y actualmente Bahía está saturado del servicio de transporte colectivo de Urvan, sin embargo, ya se cuenta con 60 permisos para implementar el transporte público urbano; 40 de ellos están dando servicio en Urvan y los otros 20 están en baja. Pero prácticamente ya tienen el visto del gobernador, 40 nuevos permisos para el servicio urbano dentro del municipio

Por Paty Aguilar

“El problema real es que las unidades que se requieren para prestar el servicio de calidad, superan el millón 250 mil pesos. No hay condiciones en este momento como para que pudiera sobrevivir y lo que estamos buscando son créditos blandos previendo de que la temporada no nos vaya a responder, que la demanda del usuario no sea tan alta y es que el exceso de placas del servicio público ha invadido al municipio y eso hace que en su momento seamos temerosos de la compra de la unidad” señaló el líder estatal de la ACASPEN, Raúl de Los Santos, en relación a la implementación formal del servicio del transporte público urbano para Bahía de Banderas.

En este sentido, aclaró “Esto no quiere decir que no se vaya a dar, afortunadamente los permisos ya están. De manera provisional en la ruta de San Juan a Punta de Mita, de La Misión a Nuevo Vallarta, así como la de San Juan a Valle de Banderas y Santa Fe, bueno ya tenemos esas rutas que se están haciendo de manera interna, pero con Urvan, es exactamente el mismo permiso, pero en autobús, la verdad no nos alcanza en este momento para comprar unidades de ese tipo. No tiene caso comprar una unidad que no dé el ancho, que no dé las condiciones que la ciudadanía demande” explicó.

Agregó que alrededor de 60 permisos cuentan con autorización para utilizar varios tipos de unidades, entre ellos, autobuses, pero de estos por el momento están trabajando 40 con Urvan y los otros 20 están en baja porque no hubo la capacidad económica ni para comprar Urvan, pero en cualquier momento lo pueden hacer. Se trata de permisos que en su momento otorgó el ex gobernador, Ney González Sánchez.

En lo que respecta si el gobernador, Roberto Sandoval, ha entregado nuevos permisos, el líder estatal de la ACASPËN, explicó que salvo dos casos especiales donde hubo muerte de trabajadores del volante en Tepic y otro municipio, pero en Bahía de Banderas, dijo, no se ha concretado ningún permiso. Actualmente hay una pretensión de abrir una ruta como un circuito que le dará la vuelta al municipio y se está hablando de 40 unidades, en este caso, se trata de permisos nuevos y forzosamente serían unidades de autobús con 40 plazas y aire acondicionado, de esto, dijo, ya se tiene el visto bueno por parte del gobernador, Roberto Sandoval Castañeda.

Estos permisos, dijo, podrían estar en funcionamiento antes de que termine este año y se trata de la ruta tipo circuito desde Punta de Mita a Bucerías, carretera 200 hasta dar vuelta en el módulo de Jarretaderas, regresa a Mezcales y hasta San Juan de Abajo, regresa y llega por Valle y por la carretera nueva a Bucerías y hasta Punta de Mita y un número similar de camiones realizarán este circuito pero en sentido contrario.

Aseguró que la Comisión Técnica ya le dio el visto bueno a estos permisos, la Dirección de Tránsito del Estado también a través de su director, Francisco Villela y ya está el visto bueno del gobernador en espera de que se pueda tener la capacidad económica por parte de los permisionarios y de que pueda ser rentable, señaló.
Finalmente mencionó que en este sentido, estos nuevos permisos, que son 40, algunos de ellos serán otorgados a las organizaciones del transporte de Bahía de Banderas en la parte proporcional que le corresponda y el resto el gobernador decidirá a quiénes se los dará, concluyó.