* Según la opinión del proyectista vial, ingeniero, Osvaldo García, es una aberración instalar tanto tope porque genera daño a la economía del ciudadano conductor, lo que se requiere, dijo, es aplicar el Reglamento de Tránsito con mano dura y mayor vigilancia. Reconoce que es difícil lograr que los conductores respeten los límites de velocidad, pero para eso es la vigilancia y la aplicación del Reglamento. Las vialidades se construyen para mejorar el rodamiento vehicular y los topes eclipsan esta función de la rúa, señaló
Por Paty Aguilar
El ingeniero, Osvaldo García, proyectista vial, coincide con el reclamo del profesor, Luis Ángel Piñón, quién este martes 29 de mayo 2012, entregó un oficio a cada uno de los regidores del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, donde les hace un llamado para que vigilen y exijan que las direcciones municipales cumplan con sus funciones, específicamente, en relación al exceso de topes que han sido colocados sobre vialidades y calles de las comunidades del municipio que están generando daños a los vehículos y molestias a los conductores, así como en otros rubros.
Al respecto, Osvaldo García, señaló estar de acuerdo en las observaciones que sobre los topes hizo el profesor Piñón Chávez, tras reconocer el esfuerzo que está haciendo la Dirección de Tránsito Municipal para cambiar de tajo tanto tiempo que se dejó sin atender con el Reglamento en la mano que se respeten las velocidades por parte de los conductores, pero dijo “sin lugar a dudas es una aberración poner topes por todos lados, yo como proyectista nunca evaluamos ponerlos, incluso tratamos hasta de quitarlos, pero si es un trabajo que se tiene que hacer muy al pie de la letra el Reglamento para hacer conciencia en la gente” sostuvo.
Mano dura al aplicar el Reglamento de Tránsito, dijo, es lo que se requiere para someter a conductores irresponsables y crear conciencia. En este tenor, reiteró que los topes no debían de existir, para eso se están haciendo vialidades en hidráulico o en asfalto que de una superficie de rodamiento que permita conducir con comodidad por las carreteras, las avenidas o por cualquier vía “colocar un tope o más, es una manera de decir, ya no hallo qué hacer en esa área, o ya no hallo qué hacer con la ciudadanía. Aunque yo sé que el licenciado, Francisco está haciendo su mejor esfuerzo, la gente se quedó acostumbrada a hacer lo que quería y ahorita que quiso poner un orden de pronto, se topan como que si fueran hasta exigentes, y simplemente no, deben aplicar el Reglamento para evitar este tipo de situaciones”.
En este tenor, dijo entender que Tránsito Municipal de alguna manera quiere bajar el índice de accidentes, aunque los topes perjudiquen la salud y la economía de los ciudadanos, pero lo correcto, dijo, es aplicar el Reglamento con mano dura porque mientras los conductores no tengan miedo, van a seguir conduciendo sin respetar los señalamientos viales y para ello, dijo, se requiere mayor vigilancia por parte de los agentes viales hasta lograr que Bahía de Banderas sea una ciudad sin topes y no al contrario porque no saben qué hacer con conductores que no respetan los límites de velocidad, cuando el Reglamento de Tránsito Municipal lo establece claramente.