Gobierno y regidores asumen compromiso para participar en campaña preventiva y de información para erradicar trata de personas
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Ana Carina Cibrián y Gloria Palacios, principalmente asumen el compromiso para que el ayuntamiento sustente el compromiso de entrarle a la campaña informativa y de prevención, para finalmente erradicar la trata de personas en Puerto Vallarta.
El ayuntamiento de Puerto Vallarta a punto de concluir le entrará para tratar de que por la vía preventiva sea erradicado el problema de la prostitución y la trata de personas, luego de conocer el resultado de un estudio realizado recientemente donde en varias ciudades del país, incluida Puerto Vallarta, hay focos rojos.
De acuerdo con la regidora panista, Ana Carina Cibrián, se hará lo posible para entrar al combate desde un programa preventivo y de información que se propone.
La regidora estuvo presente en la reunión de la Metodología e Indicadores Para Analizar el Estado de la Cuestión Sobre Trata y Tráfico de Personas en México.
Espero que este tipo de programas no queden solamente en las buenas intenciones y en la fotografía del momento, debemos buscar e implementar nuevas vías para erradicar este grave flagelo.
“Yo veo el compromiso dicho en varios discursos y acciones para entrarle de lleno al problema, no debemos claudicar”, dijo.
Se reconoce el problema y aquí lo que debe permear es la búsqueda de voluntades, que se dan por naturaleza pero no debe prosperar, aquí no tiene nada que ver algún partido o corriente política este es un asunto de todos para la solución del problema que atañe a nuestra ciudad.
Tiene que haber una unión para que esto se advierta con prontitud y no que se eluda el problema, no podemos ser una estadística más de destinos turísticos de playa con este grave problema.
Así como en el delito de la trata de personas, lo mismo de tratamiento para otro hecho delictivo que es la comercialización y explotación sexual infantil.
Cabe destacar que sobre este problema, se presentó un diagnóstico y propuestas de vialidad, pero lamentablemente no prosperó.
“Me dio mucho gusto que el tema sea otra vez analizado, sobre todo para emprender acciones de concientización para erradicar estos delitos federales, pero del que todos debemos entrar”, dijo la regidora.