• El Presidente Municipal Rafael Cervantes, refrendó el compromiso de impulsar programas de vivienda en apoyo a familias de escasos recursos
Uno de los principales compromisos del Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno, es el de fomentar e impulsar programas de construcción de vivienda popular en apoyo a familias de escasos recursos, que viven en lugares inseguros o en zonas de riesgo, y que no tienen posibilidades de construir su casa o reubicarse.
Es por ello que el pleno del Ayuntamiento, a propuesta del primer edil y con el respaldo unánime del cuerpo de regidores, en reciente sesión de Cabildo autorizó ejercer la primera modificación presupuestal a la mezcla de recursos obtenida de los tres órdenes de gobierno y los beneficiarios, con el programa “Échale a tu Casa”, para ampliar el monto de inversión y los beneficios a las cerca de 100 familias inscritas en el mismo.
Como antecedentes, cabe recordar que el Gobierno Municipal, buscando alternativas de financiamiento para solucionar la problemática que enfrentan muchas familias de bajos recursos en el municipio, encontró respuesta en el Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit (IPROVINAY), el cual propuso convenir recursos federales, estatales y municipales, para realizar el primer paquete de inversión para mejorar la construcción o edificación de 100 viviendas a un igual número de familias.
Fue el 23 de enero del presente año, en la novena sesión ordinaria de Cabildo, que el Ayuntamiento tuvo a bien autorizar al Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, convenir los recursos que tuvieran como finalidad y propósito el ejecutar el programa denominado “Échale a tu Casa”, al cual se le dio trámite de gestión, pero la propuesta de mezcla de recursos fue modificada por algunos cambios en la terminación de las viviendas.
De acuerdo a la explicación que dio a dio al cuerpo edilicio personal del área técnica de la dirección de Planeación y Desarrollo del Ayuntamiento, por diversas cuestiones y de seguridad sobre todo, el acabado y material del techo de las viviendas fue cambiado de lámina de asbesto a concreto hidráulico, lo que incrementó la inversión en 10 mil pesos más por vivienda, lo que significa un millón de pesos más a lo originalmente presupuestado.
Con estas modificaciones, el costo por cada acción de vivienda quedó en 113 mil 683.73 pesos, lo que hace una inversión total de 11 millones 368 mil 372.65 pesos, de los cuales, 4 millones 358 mil 113 pesos es aportación federal a través de la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI); 3 millones 694 mil 830 pesos, del Gobierno Estatal a través del IPROVINAY; 2 millones 747 mil 011 pesos, aportación del Gobierno Municipal y 568 mil 418.65 pesos, es aportación de los beneficiarios, es decir, 5 mil 684.19 pesos por cada vivienda.
El acuerdo aprobado por unanimidad del pleno del Ayuntamiento, establece además que la aportación municipal se hará disponiendo de los recursos del Ramo XXXIII de Aportaciones Federales a Entidades Federativas y Municipios, Fondo IV de Fortalecimiento Municipal.
Asimismo, se estipula que la aportación municipal es un crédito para el beneficiario que se recuperará de acuerdo a las condiciones económicas de cada uno de ellos.
Algunos regidores y el propio Presidente Municipal, coincidieron en la necesidad de ampliar este tipo de apoyos a más familias y que se incluya la posibilidad de que las personas puedan adquirir también un lote para vivienda.