Colocan Piedra Azul con Petrogramado en Plaza de Valle

La piedra azul petrograbada que fue rescatada hace aproximadamente dos años por el ex regidor, Ismael Duñalds Ventura, luego de que fue saqueada de un predio en las inmediaciones entre San Juan de Abajo y Valle De banderas, fue colocada en la plaza pública de esta última comunidad, ante la presencia de los arqueólogos del INAH, José Beltrán y Jorge Morales, así como de la regidora, Mariel Duñalds Ponce y el asesor jurídico de la edil, abogado, Enrique Téllez.

Por Paty Aguilar

Este viernes 20 de julio del 2012, fue colocado en la plaza pública de Valle de Banderas, la piedra azul petrograbada que fue rescatada por el ex regidor, Ismael Duñalds Ventura, hace alrededor de 2 años, cuando el predio conocido como Piedras Azules, fue saqueado por la empresa que construyó parte de la Marina de la Cruz de Huanacaxtle, con la finalidad de levantar con estas piedras un dique protector dentro del mar.

Como se sabe, en aquel entonces, el ex regidor, hizo una denuncia pública de este saqueo y el caso lo llevó al pleno del Cabildo donde finalmente, se acordó que esta pieza arqueológica, se instalaría en la plaza pública de la cabecera municipal, Valle Banderas. Mientras tanto, la piedra rescatada fue concentrada en un predio particular de esta comunidad en espera de que se diera cumplimiento a dicho acuerdo.

Sin embargo, ante la omisión por parte del Ayuntamiento de cumplir con este acuerdo de Cabildo y ante la solicitud del propietario del predio de levantar esta piedra de su patio, la regidora, Mariel Duñalds, con el apoyo de los arqueólogos del INAH, José Beltrán y Jorge Morales, con maquinaria instalaron dicha piedra en un jardín de la plaza pública.

Al respecto, el arqueólogo, José Beltrán, señaló que se trata de una pieza arqueológica que debe ser resguardada por la autoridad municipal quien de parte del INAH, se le informara debidamente para que se asuma este compromiso, como en su momento quedó establecido, comentó que este predio denominado Piedras Azules, está al pie de la montaña del Vallejo donde hay grandes cosas de interés arqueológico, por ello, exhortó a los habitantes del valle de banderas, el cuidado de este patrimonio arqueológico que es muy valioso para el municipio, por lo tanto, dijo, hay que cuidarlo y protegerlo y denunciar ante las autoridades municipales y al mismo INAH, cuando haya una afectación relevante en este rubro, concluyó.