Por el momento se está reconstruyendo el tanque de agua el Calvario y el agua potable se distribuye a la comunidad de la Cruz de Huanacaxtle de madera directa a través del control de telemetría, es decir, en cuanto sube la presión del agua, se para y se prende para mantener la presión de la red del agua potable y así evitar rotura de tubos.
Por Paty Aguilar
El director del OROMAPAS, licenciado, Lázaro Cárdenas García, dio a conocer que en menos de un mes, el problema de agua potable salinizada que se está distribuyendo en la comunidad de la Cruz de Huanacaxtle, pronto será resuelto, al igual que el tanque de agua del Calvario que hace algunas semanas presentó cuarteaduras graves por lo que hubo que demolerlo y reconstruirlo en su totalidad, pero con ello, dijo, este poblado recuperara la calidad del agua potable que se terminó cuando los dos pozos que lo abastecen se contaminó con el agua del mar.
Esta obra de reconstrucción del tanque, dijo, inició alrededor de hace más de tres semanas y está por concluirse, hasta el momento, no ha habido fallas en el suministro de agua de potable porque el control de telemetría está siendo vigilado noche y día. Mientras tanto, dijo, los dos pozos que estaban dotando agua a este poblado se sacarán de servicio y en el inter de un mes, les llegara agua potable de mejor calidad.
Informó que ya se está equipando el pozo que se perforó a la altura de Los Picos de Bucerías desde donde se conectará a la población de la Cruz de Huanacaxtle. La tubería ya está lista y solo falta la conexión eléctrica, equipamiento que tendrá un costo de alrededor de 600 mil pesos con recursos propios del organismo y la terminación de la reconstrucción del tanque de agua el Calvario que ya está a unos cuantos días de que quede listo.