Moisés Villaseñor Aclara, Ningún Compromiso con Ameyalco

Edil de PANAL, fue quien el 9 de diciembre del 2011, presentó la iniciativa de aprobación del proyecto en sesión de ayuntamiento

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Moisés Villaseñor aclara que no lo liga ningún interés con el proyecto ecológico turístico alternativo denominado Ameyalco, planeado en la montaña en los linderos de El Ejido Jorullo y Mismaloya al sur del municipio.

El regidor de Nueva Alianza, presentó el 9 de diciembre del año pasado, la iniciativa ante el pleno para que autorizaran la ejecución de este proyecto, el cual sigue en estudio.

Con la realización de foros y en puerta una consulta pública.

De entrada, aclara que Ameyalco , está fuera del centro de población de Puerto Vallarta.

En entrevista Villaseñor, relató, el señor vino presentó el proyecto, con muchos avances pero en planeación urbana hacía omisiones y no recibía.

Este no avanzaba, el proyecto fue presentado desde hace más de un año, pero al interior del pleno no daban cabida, yo hablé con el alcalde, Salvador González.

Se hicieron gestiones al respecto, al empresario de corte ecologista, le fue exigido los permisos de la Semarnat y Semades.

Lo único que se pidió es que se le diera celeridad, “este señor es ecologista a quien se le conminó a desarrollar 300 hectáreas que es terreno de su propiedad, pero él dijo que no, porque la regla en Semarnat y Semades es que sean 39 solamente, refiere el regidor.

Tiene su propiedad privada con escrituras, “desarrollará 39 solamente y lo demás deberá tener en custodia para que no haya nada”, dijo el edil.

“Yo me he dado cuenta de otros proyectos que han caminado muy rápido pero este no, aclaro no tengo ninguna preferencia por él, pero veo que presenta las cosas como las ha ido dando”.

Tiene usted algún compromiso para que este proyecto salga en esta administración, se le cuestionó al edil de Nueva Alianza.

Respondió que no, “de hecho el empresario dijo que lo único que quiere es avanzar, me han tenido muy restringido con el requerimiento de documentos y se ha dedicado a cumplir solamente”.

No es una persona que esté tratando de dañar el medio ambiente, “el alcalde transfirió este caso para que planeación urbana diga si es o no procedente”.

Villaseñor dijo que este proyecto debe abrirse a la comunidad, “para eso son los foros, luego viene una consulta, las cosas deben hacerse bien, además por lo pronto ecologistas y ambientalistas, ya hicieron recorridos en la zona, regidores no hemos ido”.

Este proyecto tiene baja densidad en viviendas y de cuidado del entorno, no se incluye en zona urbana en Puerto Vallarta, sino que se promueve lejos de la franja en este destino, comentó.