Aprobó Cabildo Fraccionamiento Irregular Cuatro Caminos de Homex

• Con el voto en contra de la regidora, Mariel Duñalds Ponce y la abstención del edil, Milton Martínez, el alcalde, Rafael Cervantes y demás ediles aprobaron de manera definitiva y sin mayores explicaciones, el fraccionamiento Cuatro Caminos ubicado en San José del Valle, el cual no cuenta con estudios de impacto ambiental, entre otros requisitos que establece la Ley de Asentamiento Humanos y Desarrollo Urbano para Nayarit

Por Paty Aguilar

El presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla, presentó ante Cabildo la aprobación definitiva del fraccionamiento Cuatro Caminos de la constructora Homex, del cual, previamente, la regidora, Mariel Duñalds hizo del conocimiento del Cabildo serias irregularidades de dicho fraccionamiento y la omisión de personal de Desarrollo Urbano y Ecología para supervisar y aplicar la ley en la materia.

No hubo análisis ni debate en referencia a este asunto, donde solo intervino la regidora Duñalds para señalar las irregularidades que observó del expediente y advertir a los regidores que no se convirtieran en cómplice s del desarrollador, así lo dijo “De la revisión efectuada al expediente que contempla el proyecto técnico presentado por el desarrollador, así como de la inspección física de los polígonos donde se contempla el Plan Parcial de Urbanización se observó lo siguiente; se advierte que no obstante existen diversos antecedentes y justificaciones para la ejecución del proyecto por parte del desarrollador, no menos cierto es que este Cabildo no puede autorizar cambios de uso de suelo violentando el Plan Municipal de Desarrollo Urbano para el Municipio de Bahía de Banderas, incluso, no puede aprobar dicho proyecto sin atender la normatividad ambiental que regula este tipo de proyectos.”

En este mismo sentido agregó la regidora “En el caso especifico, no se cuenta con el dictamen de evaluación de impacto ambiental emitido por la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Nayarit SEMANAY, según lo dispone el artículo 37 de la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente del Estado de Nayarit. En la inspección física de los polígonos en donde se contempla el proyecto que se pretende aprobar y que debe considerarse como una burla para los diversos interesados, debe de ser de todos conocido que sin licencias, ni permisos de urbanización expedidos por este Ayuntamiento, el desarrollador ha iniciado la construcción del fraccionamiento, por lo anterior y congruente con los principios de legalidad, honestidad y transparencia en los que la suscrita ha realizado su gestión como regidora del presente Ayuntamiento y a afecto de evitar que este Cabildo se convierta en cómplice del fraccionador convalidando conductas ilícitas, así como para deslindar responsabilidades, solicito señor presidente, gire instrucciones al señor director de Desarrollo Urbano y Ecología para que lleve a cabo la clausura inmediata de la obra que se está realizando de manera ilegal. Asimismo, se solicita al señor Síndico Municipal, interponga la denuncia penal ante las autoridades competentes por la posible comisión de delitos relacionados con las infracciones a la Ley de Asentamientos Humanos Desarrollo Urbano del Estado de Nayarit que al efecto señala.”

El alcalde, Rafael Cervantes Padilla, luego de escuchar a la regidora, ordenó al secretario tomara nota para turnar la denuncia donde corresponda. Enseguida, sin mayores comentarios y sin aclarar nada, aun que ahí estaba presente el director de Desarrollo Urbano, Octavio Pérez Medina, sometió a votación la aprobación definitiva del Cabildo al Plan Parcial del desarrollo urbano denominado Cuatro Caminos, el cual fue aprobado por mayoría, un voto en contra de la regidora, Mariel Duñalds Ponce y una abstención del edil, Milton Martínez.