Impuestos Municipales, No Se Reflejan en Mejora de Calles: CANACO

Así lo asevera el dirigente de la cámara nacional de comercio y servicios en Puerto Vallarta, Martín Puebla Ontiveros

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

El pago de impuestos al ayuntamiento, no se refleja en mejoras para infraestructura y servicios públicos municipales.

Así lo dijo, Martín Puebla Ontiveros, presidente de la cámara nacional de comercio en Puerto Vallarta, CANACO Servytur, cuestionado respecto a la situación lamentable que tiene hoy Puerto Vallarta, con los problemas cotidianos en torno a la pésima recolección de basura y exceso de baches en calles y avenidas.

Cuestiona como promocionar al destino de Puerto Vallarta, con una imagen que deja mucho que desear, principalmente por lo pésimo en la prestación de servicios públicos municipales como de infraestructura en vialidades.

Aseguró que hay un daño irreversible el que se le está haciendo a este destino de playa, uno de los más importantes del país, porque por un lado se diseñan campañas para atraer más visitantes, pero por otra parte, en lo local no se mejora.

Los visitantes llegan aquí, solamente para alternar lo caluroso de la gente, con montañas de basura y baches por doquier.

Problemas que no se han subsanado en los últimos cuatro años.

Es irrisorio, traer a mucha gente para que admiren la belleza natural del destino, acompañado de una imagen urbana que deja mucho que desear.

Son las palabras del presidente del comercio organizado local, “deficiencias y lo que se ha dejado de hacer, primero eran los montones de basura acumulados en esquinas dentro y fuera del centro, ahora son los baches problema grave luego de las lluvias recientes”.

Además dijo, “desafortunadamente son problemas que se van concatenando, así no se puede lograr un estatus de primer calidad como se quisiera tener”.

Hay zonas de alto impacto como la costera y el malecón, las cuales presentan una lamentable imagen, dijo Ontiveros.

Los impuestos no se están reflejando en mejoras en la infraestructura, “lo que pagamos no se traduce en una recolección digna de basura, desafortunadamente ni en infraestructura, es cuestión de percepción”.

El dirigente del comercio aquí, criticó cómo es posible que para las campañas políticas si hubo dinero, y no desde la perspectiva del gobierno municipal, sea prioridad el arreglo de calles y avenidas, hoy totalmente destrozadas.