* Este lunes acudió a la ciudad de México donde fue notificado sobre la aprobación del fideicomiso para la supervisión y correcta aplicación de 500 millones de pesos que serán aplicados a obras en Bahía de Banderas, entre ellas la planta de tratamiento, la nueva presidencia municipal y la carretera en concreto hidráulico de San Vicente a San Juan- Valle de Banderas, de la misma manera el beneficios en obras para Sayulita.
Por Lorena Moguel
NoticiasPVNayarit.com
Rafael Cervantes Padilla, presidente municipal de Bahía de Banderas anunció en rueda de prensa sobre los recursos gestionados para la aplicación en obras por un monto de 500 millones de pesos, los cuales se irán a fondo perdido y esperan en las próximas dos semanas bajen los recursos federales. «Una vez que lleguen los recursos se aplicaran en diversas obras que serán históricas para el municipio», consideró.
Entre las obras prioritarias esta la carretera en hidráulico de San Vicente a San Juan- Valle de Banderas, al igual construirán un estacionamiento en Sayulita.
Lo anterior forma parte de la reunión que sostuvo en la ciudad de México y donde se definió la conformación del fideicomiso para la aplicación de los recursos.
Cervantes Padilla afirmó que en la reunión destacó una obra trascendente para el municipio como es la construcción de la planta de tratamiento en San Vicente y la nueva presidencia municipal, la cual ya esta en marcha, pero es la misma constructora la que saca adelante el proyecto, para después esperar los recursos federales.
Esa petición la gestionó desde el inicio de su administración, con la presentación de varios proyectos de obra, mismos que fueron por 5 mil millones de pesos, sin embargo y a unos meses de que se cumpla su primer año de gobierno, aseguró que esos 500 millones ayudará a salir adelante en materia de obras a Bahía de Banderas.
«La crisis que estamos pasando y la que se paga del crédito anterior, cuatro millones mensuales, por tal motivo se reducen las partidas federales. Bahía de Banderas se sostiene por lo que cobra en un 80 por ciento, porque todavía este municipio le aporta al Estado. No es justo que este municipio lo tengan de esa manera, porque la Ley establece que entre más cobres en recaudación más apoyo se debe tener por parte del gobierno federal».
Recodó su pasó en el Congreso del Estado promovió la modificación de apoyo a los municipios, «fui un gestor para hacer cambios al respecto (entre más recaudes más apoyos deben tener los municipios) pero fue difícil porque lo tiene que aprobar el Congreso, además ningún municipio quiere que le quiten parte de sus recursos, aunado a que los diputados representan sus municipios».
SIGUEN LOS DESCANSOS EN LA ADMINISTRACIÓN
Rafael Cervantes Padilla manifestó que sigue en la tónica de «descansar» a una parte de los trabajadores del Ayuntamiento, «vamos a dejar lo que podamos pagar». Comentó que algunos municipios están prácticamente en quiebra, pero afortunadamente Bahía de Banderas no ha llegado a esos extremos, «pero sí tenemos qué tener austeridad para salir adelante».
Desmintió tener diferencias con el gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, «eso es falso, hay una buena relación… creo que soy de los presidentes municipales que menos le pide para su localidad, pero sí hay una buena amistad, pero siempre lo he dicho no soy amigo del gobernador, soy amigo de Roberto Sandoval, antes que nada», apuntó.
Sobre su relación con los regidores, consideró, «es buena», e incluso hizo una retrospectiva de lo que ha pasado en su administración y los ediles. Reiteró que su decisión de regresar al PRI fue para que le fuera bien a Bahía, «no tenía caso pelear regidores con su presidente. Cada regidor hace su trabajo y he sido respetuoso».
ACEPTA QUE EN SU ADMINISTRACIÓN SÍ HA HABIDO CORRUPCIÓN
Uno de los temas que planteó en la rueda de prensa fue el de la corrupción que han denunciado en su administración, misma que reconoce ha existido, «pero se ha actuado». «Hemos corridos a las personas (denunciadas) que han sido de Obras Públicas. Que nos han fallado? Sí es cierto, no es mentira, no todo es dulzura, no todo es amor».
«Sí es cierto, por eso he hecho cambios y seguiré haciendo cambios en donde nos informemos que no se esta trabajando bien». «Si hay personal que se ha enviado a descansar, no es por corrupto aclaro, sino por la crisis que hoy vivimos». Sin embargo, apuntó, «los que han sido corruptos se han ido y se van a ir más».
«Sí reconozco, ha habido (corrupción), no tengo por qué tapar el sol con un dedo, pero pese a esto en un balance personal considero que ha habido más cosas positivas que negativas en mi gestión».
SOBRE LA SITUACIÓN EN EL DIF
Para Rafael Cervantes Padilla, la actuación de su esposa, María del Refugio Gómez de Cervantes, al frente del DIF, ha sido muy positiva porque al igual que el resto del Ayuntamiento viven una severa crisis, «pero con poco hace mucho y lo hace bien, ahí están los resultados de las últimas actividades realizadas por mi esposa el cual ha sido excelente», dijo.
SOBRE LA CORRIENTE POLÍTICA «LA NUEVA FUERZA DE BAHÍA»
En este contexto, Rafael Cervates, reveló el reacomodo político al interior de su partido, el PRI, y la creación de «La Nueva Fuerza de Bahía», misma que es lidereada por la regidora, María de Jesús Ruiz Pineda, donde reconoció que ahora son siete regidores del pleno quienes respaldan esta corriente política, pero aclaró que en el pleno todos los priistas están unidos por el bien de Bahía.
«De los catorce regidores del PRI, trece estamos en el proyecto de cabildo», aclaró, «cada quien es libre de apoyar a su proyecto político… y es así como trabajamos y vamos a seguir adelante», anunció.