Así lo informa Rafael Yerena Zambrano, aunque asegura aún no hay fecha para que esto se cumpla en breve
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El gobernador Emilio González, aceptó que Sistecozome y subrogados saldrán del centro de la ciudad, y en su lugar entrará una línea de unidades gratuitas hasta Emiliano Zapata, promovida por empresarios hoteleros de Puerto Vallarta.
Sin embargo no hay fecha para que este proyecto se cristalice en breve, así lo informa de nueva cuenta Rafael Yerena Zambrano líder estatal de la CTM.
Lo anterior anunció como una medida complementaria, al tema actual del transporte y la inconformidad social por el aumento a la tarifa, en donde hubo manifestaciones pacíficas en Guadalajara y Puerto Vallarta.
Tocó el tema del transporte público, que para Puerto Vallarta, aumentará de 6.50 a 7.50 pesos.
En entrevista Rafael Yerena comentó, el del transporte es un circulo vicioso, si se pone a los tres involucrados en un aumento de tarifas, los camioneros tienen razón por el costo del mantenimiento que se deteriora día tras día.
Además del aumento de la gasolina, pero la ciudadanía tiene razón porque es la usa las unidades.
El usuario tiene razón cuando polemiza el aumento ante pésimo estado de los camiones y falta de capacitación de los choferes.
Éstos tienen un sueldo base pero gana por un porcentaje de la venta de boletos.
Dijo Yerena que en este contexto de aumento de tarifas inminente, lo que se tiene por hacer, es en los próximo dos años en la cámara de diputados y el gobernador en turno se raspen un poco y se haga una ley para que se contemple el aumento del transporte en un porcentaje anual general de inflación, del porcentaje de la comisión de salarios mínimos.
Lo que se acuerde y ya se obligue a los permisionarios, dijo Yerena, a cumplir con el tipo de servicio que se ofrece y que la gente necesita.
En Guadalajara hay mentalidad empresarial en el ramo del transporte pero en Puerto Vallarta no, queda claro en su origen solamente lo tienen pero no la claridad.
El binomio hombre – camión no funciona, los empresarios no otorgan prestaciones mínimas de trabajo, hay que insistirles, que tengan pagos, seguro social, uniformes y demás.
Es un problema de todos los días, y de lo que carecen los choferes es de capacitación, pero no la brindan de parte de los empresarios.
Cuesta trabajo, un trabajador del volante atienda dignamente al usuarios, la ciudadanía rechaza al camionero y al chofer.
Tienen razón quienes protestan, porque no se les regresa el costo del boleto en calidad de transporte, dijo Yerena.
En el caso del transporte gratuito al centro, es un tema latente, Emilio González, gobernador de Jalisco ya aceptó retirar el sistema Sistecozome de esta zona y hacer un reordenamiento de rutas.
Esta línea porque tiene a los subrogados, y toda va al centro de la ciudad y es gente local.
Pero si sale Sistecozome y Subrogados, sí habría un problema muy serio comentó Yerena, porque éstos últimos son locales.
Se prevé que estas dos empresas puedan fundir una nueva para que todos participen y sea retirado el transporte urbano del centro.
Existe un grupo de empresarios hoteleros de esta zona interesados en crear un circuito del centro a Emiliano Zapata de manera gratuita, los detalles no se conocen pero ya presentaron un modelo de unidad, el cual deberá ser validado por el gobierno estatal.
Yerena dijo que aún no hay fechas para la salida del centro el paso de camiones de Sistecozome y la entrada de un circuito cerrado gratuito de transporte.