Raúl Vega Tovar, presidente de la Asociación de Vecinos de Fluvial Vallarta, encabezó un contingente que se manifestó en el salón de ayuntamiento en demanda de alumbrado
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Medio centenar de vecinos del fraccionamiento Fluvial Vallarta, se manifestaron ante Salvador González y regidores, para demandar servicio de alumbrado en varias calles, lo cual ha incrementado, junto con la falta de vigilancia, la inseguridad principalmente robos.
Fueron colonos quienes ingresaron al salón de ayuntamiento, con una enorme manta en la que reclaman la instalación del servicio que para ellos es vital.
En entrevista, el dirigente de este fraccionamiento, afirmó que a la fecha existen 15 días sin el alumbrado necesario para salir adelante.
La falta de luminarias, ha provocado que aumenten los robos a la casa habitación y que las personas no puedan salir a caminar o hace deporte muy temprano por la mañana o en las tardes.
Raúl Vega Tovar, presidente de la Asociación de Vecinos de Fluvial Vallarta, dijo junto con inquilinos de diversas arterias que la comuna solamente los traen vuelta y vuelta, pero n quedan resueltas las necesidades que incluso les dijo en campaña, hace más de tres años.
Han sufrido robos y los han obligado hoy a llevar a cabo la manifestación, y luego ser atendidos por el alcalde y regidores de las distintas fracciones políticas.
Queremos que nos tomen en cuenta y no se hagan de oídos sordos, quienes dicen son los representantes del gobierno municipal.
Algunas madres de familia, también expresaron su pesar por esta lamentable situación, quienes demandaron públicamente al presidente municipal, Salvador González, asuma el cumplimiento de compromisos que les hizo cuando estaba en campaña política hace más de tres años.
Al momento no nos han querido apoyar, necesitamos que nos muestren las áreas que fueron entregadas al ayuntamiento y el compromiso de los servicios y de los apoyos que debíamos tener como vecinos.
Dijo también que en planeación urbana con Oscar Monteón, a quien acudieron para saber si tenían el trámite correspondiente, pero todo ha sido negativo.
Pero ahora no contamos con el alumbrado y es la necesidad de manifestarnos, ahora explicó que son 300 familias las afectadas y son las etapas, II, III, V, VI, VII, avenida Jesús Rodríguez Barba, así como Grandes Lagos.
Son las que están sin iluminación.
Se trata de un fraccionamiento residencial que debe cumplir con todos los servicios, se entregaron áreas públicas, y es obligación del ayuntamiento ofrecer servicios públicos.
Vecinas están molestas por la falta de luz en arterias como Grandes Lagos, Jesús Rodríguez Barba, avenida Fluvial, calle Cutzmala, Lago Victoria, principalmente.