UMA Atiende a Ciudadanos con Desorden e Instalaciones Inconclusas

Anunciaron con bombo y platillo atención a ciudadanos en OP, PU y DS, la realidad, baños inhabilitados, oficinas con cajas apiladas y sin personal atendiendo e instalaciones inconclusas

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

La controvertida y polémica Unidad Municipal Administrativa, UMA, abrió sus puertas a la ciudadanía de tres dependencias, pero con desorden e instalaciones inconclusas.

Carecen de personal para atención, ventiladores, aire acondicionado, baños habilitados, los trabajadores apenas están acomodando cajas, equipo de cómputo sin instalar, despachos sin luminarias y en casos falta de luz.

Se trata del cambio este pasado fin de semana, de las oficinas de la dirección de planeación urbana, obras públicas y desarrollo social.

Como se recordara en entrevista previa con el presidente municipal, Salvador González, dijo que el cambio era inminente antes del 30 de septiembre, por lo que giró ordenes a personal para ayudar en la mudanza este pasado viernes, sábado y domingo en tres dependencias.

El resto lo hará este próximo fin de semana del 21 al 23 de septiembre.

Cuidando aspectos de cambio de mobiliario y equipo de catastro y de la tesorería municipal, principalmente.

En su oportunidad el director de desarrollo social, Eliseo Aréchiga, dijo que el lunes 17 de septiembre iniciaban formalmente con la atención a los ciudadanos desde la UMA.

Pero no fue posible gracias a que ese día fue de puente vacacional del mes de septiembre.

Así las cosas, el domingo 16 de septiembre la dirección de comunicación social, hoy en día acéfala, giró una invitación a los reporteros para que difundieran, este martes 18 de septiembre la dirección de planeación urbana, obras públicas y desarrollo social ya estrían despachando desde la UMA con un horario de 8 de la mañana a 16 horas de lunes a viernes.

Este martes, a esa hora de inicio de atención a la ciudadanía, las oficinas no estaban listas, demasiadas cajas apiladas y sin puertas abiertas.

Algún ciudadano que quisiera haber ido a la UMA, no encontraría atención para solucionar problemas.

Finalmente es importante mencionar que la UMA es negocio familiar con deuda la cual fue mitigada en parte recientemente, con la iniciativa de Salvador González de vender terrenos propiedad del ayuntamiento, con valor global de 24 millones de pesos.

De las tres obras que presume Salvador González en su tercer informe de gobierno por escrito, destaca UMA, Segundo Túnel y Malecón.