Tras una visita de regidores a Guadalajara informan que puede haber arreglo del ayuntamiento con pensiones para amortizar deuda que es de 163 millones de pesos.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Actualmente la deuda del gobierno municipal es de 163 millones de pesos a pensiones del estado y para poder entrar a un esquema de financiamiento a largo plazo, antes del 30 de septiembre, Salvador González deberá desembolsar 8 millones de pesos.
Así lo explica para este medio, el regidor independiente con ideas de movimiento ciudadano, Héctor Gallegos de Santiago, quien junto con Moisés Villaseñor del partido nueva alianza y Carlos Efraín Yerena del PRI, asistieron a la capital del estado para entrevistarse con funcionarios de pensiones del estado.
Se recordará que fue Javier Bravo Carbajal, ex presidente municipal, quien usó indebidamente dinero de los trabajadores fondo y ahorros, lo que provocó que en su último mes de administración tuviera más de una manifestación orquestada por trabajadores priistas.
No pagó lo correspondiente a pensiones del estado, lo que originó deuda insalvable por el momento, ya que Salvador González, no abonó nada y esta cifra es cuantiosa.
Deuda que le heredó Bravo a Salvador, como otras de obra pública, laudos, proveedores y esta de pensiones de estado.
En una de las más recientes sesiones de ayuntamiento, Salvador González presentó al pleno la solicitud de que se gestionara una firma de convenio entre el ayuntamiento y pensiones del estado, con la condicionante de que asistieran a la capital regidores de las distintas fracciones políticas.
En entrevista con el regidor Gallegos dijo que ahorita hay una deuda de 163 millones de pesos, en Guadalajara, Moisés Villaseñor, Carlos Efraín Yerena, trataron de negociar con pensiones del estado.
La idea es que el gobierno en turno otorgue dos millones de pesos, durante diez años con una retención de la partida 28 por cada mes.
Durante los 7 meses de cada año, del partido que sea, porque los otros son marcados por y temporada baja y la comuna no podría soportar ese quebranto.
Pero aclaró el regidor que para el convenio sea efectivo el ayuntamiento en turno, que encabeza Salvador González el cual fenece este último día de septiembre, debe erogar una cantidad de 8 millones de pesos.
Si se hacen los convenios estos recursos deben ser pagados, previamente aprobados por sesión de ayuntamiento, prevista tentativamente para el 29 de este mes.