• Participaron más de 350 estudiantes de la escuela secundaria Amado Nervo, y la finalidad es brindar orientación a los jóvenes del municipio
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside la señora María del Refugio Gómez de Cervantes, en coordinación con la Secretaría de Salud de Nayarit en Bahía de Banderas, realizó en la comunidad de Valle Dorado, la primera caminata en alusión a la Semana Nacional del Adolescente.
En dicha caminata participaron más de 350 alumnos de la escuela secundaria Amado Nervo turno matutino y se contó con la participación del médico cirujano Efraín Ramírez Flores, coordinador general del sistema DIF municipal, así como de la psicóloga Tania Salcedo Covarrubias, Ana Nereida Martínez Montoya, responsable de Promoción a la Salud en Bahía de Banderas; el doctor Felipe Zamora Martínez, representante de la coordinación de Servicios de Salud de Nayarit, además de personal del Sector Salud de Bahía de Banderas.
La caminata se realizó por la avenida principal de Valle Dorado y terminó en las instalaciones de CEAVIF, donde los jóvenes portaron cartelones con imágenes alusivas a temas relacionados con sexualidad, anticonceptivos, prevención de embarazos a temprana edad, así como contra la violencia, en tanto que personal de Sector Salud brindó una plática sobre la importancia de ser adolecentes.
A su vez, el coordinador general del sistema DIF, a nombre de la señora María del Refugio Gómez de Cervantes, agradeció a todos los jóvenes por su participación y dijo que el ser joven “es una etapa muy importante en la toma de decisiones para su futuro” e invitó a vivirla con responsabilidad.
En dicho evento también se contó con la participación de Ricardo García, quien ofreció un testimonio real sobre la problemática de las adiciones y el alcoholismo e invitó a los jóvenes a vivir sanamente esta etapa de su vida para no tener que arrepentirse en un futuro.
Finalmente, el sistema DIF en coordinación con Sector Salud informó que a lo largo de esta semana estará llevando pláticas de información a las escuelas secundarias y preparatorias del municipio, sobre los temas de prevención del VIH/SIDA, uso correcto del condón, anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, bullying y prevención de violencia en el noviazgo.