Colonos de Getsemaní, Albatros, Gaviotas y del Centro, presentes con pancarta en mano en la última sesión ordinaria de ayuntamiento
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Vecinos despiden a Salvador González y regidores, con manifestaciones y pancartas en alusión a su falta de soluciones, durante la última sesión de ayuntamiento.
Fueron vecinos de la colonia Getsemaní, Albatros, Gaviotas y del Centro, quienes se hicieron presentes en el salón de ayuntamiento, el medio día de este jueves, como preámbulo a la entrega de gobierno el domingo 1 de octubre.
Otra sesión de pancartas y falta de soluciones.
Albatros Sin Solución
Colonos de residencial Albatros, presentes en la sesión de ayuntamiento, ya habían externado su malestar por la determinación de la comisión de planeación urbana, respecto a las áreas verdes que le habían quitado hace tiempo.
En su portal de internet, se manejó por parte de los vecinos, “No cumplió la comisión de planeación con los compromisos hechos aún con el sustento jurídico, nuestra área verde aún en manos del funcionario de Capece, en la figura del Salvador Uribe Avin y su familia el experto y encargado de todos los inmuebles y construcción de la SEP no se dio cuenta que era un área verde en Albatros.
Imposible cuando a eso te dedicas, aún así favorecido a la constructora familiar y siendo el representante legal.
El área de equipamiento marcada en el plan parcial sigue invadida sin acción de síndico para recuperar el patrimonio municipal, la iglesia no tiene sustento jurídico técnico, moral para seguir dentro de la propiedad de patrimonio en área de equipamiento de Albatros.
La propuesta de reubicación de cancha sembrada en propiedad privada con recurso público no se resolvió pese al compromiso hecho y a la promesa que hizo el ayuntamiento a los colonos de Arboledas después de destruir la cancha.
Pese a los hechos expuestos ya ante la CNDH y afectaciones sociales de seguridad de la reubicación propuesta y rescate de parte del recurso mal usado.
Gaviotas Sí a Revocación
Otro de los problemas sociales que le estalló a Salvador González y regidores es el asunto de Gaviotas que reclama para sí, áreas verdes, una de estas que le fue vendida con antelación a Antonio Rodríguez “El Gallo”.
Quedaba pendiente un asunto de revocación, pero el caso como tal fue a comisiones de nueva cuenta.
Entre las cartulinas que portaban algunos de los vecinos presentes en el salón de ayuntamiento, establecían “Si a la Revocación, No a la Venta a Antonio Rodríguez, Vecinos de Gaviotas”, “Si a la Revocación”.
Getsemaní No
En el tema de los manifestantes de la colonia Getsemaní, de la delegación de Ixtapa, quienes estuvieron presentes también en esta sesión de ayuntamiento, el regidor priista Carlos Efraín Yerena, dijo que no se puede dar la regularización debido a que no se ha presentado el dictamen de parte de la comisión de planeación urbana dedicada estrictamente a este tema.
Hubo un reconocimiento de parte del edil de Panal, Moisés Villaseñor, para los ediles del PRI, Carlos Efraín y del PAN, Julio Santana, por haber impulsado la tarea en estos casi tres años de administración, por la regularización de colonias.
Pero que en este caso la de Getsemaní tendrá que esperar a que la siguiente administración la cual estará encabezada a partir del primero, por Ramón Guerrero, sea quien la apruebe.
En la presente no dio tiempo, se informó.
Getsemaní por su condición de asentamiento irregular, producto de asociaciones poco claras de la administración en su momento, desarrolladores y la necesidad de la gente, concluyen hoy que en esa demarcación hay focos de contingencia y de lotes irregularidades.
En temporal de lluvias, hay riesgos con los colonos y falta de servicios, problemas inseparables, así ha sido.
Queda para la siguiente administración su posible regularización.
Vecinos de Getsemaní, se hicieron presentes y portaron cartulinas en demanda de regularización.
“Señor Presidente Usted ya Conoce la Colonia Getsemaní y Sus Problemas por Favor no se Vaya sin Darnos la Regularización Nosotros ya Cubrimos con Todo lo que nos Pidieron”.
“Señor Presidente Usted ya Conoce Getsemaní no se Vaya sin Regularización”.
No Habrá Demolición de Edificio
Residentes del centro, presentaron en el centro del salón una enorme manta en la que dejaron por sentado su inconformidad, debido a la falta de transparencia en el proyecto que se tiene del destino para el edificio de la presidencia municipal, el cual es un hecho quieren convertir en museo de arte moderno.
Esta manta también incluye el nombre de Ramón Guerrero, alcalde electo, a quien igual que a Salvador González, plasmaron el mensaje de que debe tener cuidado en lo que se quiere hacer en el centro concretamente en el inmueble, donde han despachado por años el presidente municipal y regidores en turno.
Esta manta establece “Salvador González – Ramón Guerrero, el Edificio de la Presidencia Municipal es Símbolo Histórico de Nuestro Puerto Vallarta, los Servidores Públicos no Pueden Disponer Este Patrimonio Como si Fuera de su Propiedad ¿Saben Cuál es la Opinión del Pueblo que los Eligió?, Respetar y Conservar sus Símbolo su Tradición y la Historia ¡No a la Demolición!”.
En este punto, hubo referencia de quienes integran el pleno, en su oportunidad, el presidente municipal, Salvador González y la regidora priista Gloria Palacios, manejaron el tema aduciendo que no hay proyecto alguno que pretenda en lo que queda de la presente administración demoler el inmueble, no hay presupuesto.
Pero aún más, fue un rumor que se propagó en la gente alimentado por algunos medios de comunicación, dijo.
Aclararon que desde un principio se habló de este proyecto, de convertir la presidencia municipal del centro en un museo de arte moderno, pero que ni siquiera contaba con alguna aprobación del presente pleno, incluida la serie de maquetas que fueron mostradas a regidores en el mayor de los sigilos, y que fueron filtradas sin la debida aclaración que fue algo informal.
Dejaron en claro que no hay la intención de demoler el edificio pues no hay ni siquiera dinero para hacerlo.
Salvador González, Gloria Palacios y Carlos Efraín Yerena, coincidieron que será la próxima o las próximas administraciones municipales las que decidan sus plenos que hacer con el inmueble, por lo pronto los tres dijeron hay garantías no pasará nada.