Leticia Ortiz, fue ratificada en el cargo al frente de la oficina de acceso y transparencia en la información
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El gobierno de Ramón Guerrero, estrena nueva ley de acceso y transparencia en la información.
Así lo informa Leticia Ortíz, quien fue ratificada en el cargo por la actual administración municipal.
Dijo que desde el pasado mes de abril de este año, que se hicieron las reformas correspondientes a esa ley, pero es a este gobierno que le toca estrenar.
La ley está bien, ahora toca estrenarla.
Sin embargo, esta ley recién estrenada con Guerrero, se da en el marco de una aplicación de ley mordaza, que va en el sentido de que los funcionarios del actual gobierno municipal, no pueden dar entrevistar a los medios de comunicación.
En este contexto, María Leticia Ortiz Aveces, con doctorado en derecho en materia de investigación con especialidad en datos personales, afirmó que se sigue trabajando ya con una ley en transparencia.
En este caso como en todas las dependencias de gobierno, dijo en entrevista, no deja der ser todo un reto definitivamente se deberá seguir avanzando en transparencia, en el cambio de la ley en este sentido.
“Hablando de que tenemos una nueva ley en el mes de abril, prácticamente esta administración inicia con esta y se deberá cumplir”.
Esto debido a que la nueva ley nos hace que adecuemos lo estipulado, y ser mejor en la materia.
Dijo que el primer beneficio para la ciudadanía, con la entrada en vigor de esta nueva ley será la entrega e información, “respuestas a los requerimientos en la solicitud de datos y los cambios de las nuevas formas”, “estamos trabajando en ello las órdenes son de trabajar y hacer cimientos para que haya un sujeto obligado transparente”.
Hay demasiados retos y que faltan cumplir metas, ante este contexto, se le cuestionó a la doctora en derecho si consideraba que algo le hacía falta a la ley, “a la ley no le hace falta nada, ahora bien lo que debemos hacer es trabajar en ella para cumplirla, como se vea debemos manejarla, desde un principio es volver a ver los cambios, hay nuevos requerimientos, hay solicitudes de información que nos requieren pero hay recursos distintos, antes solamente era el dato fundamental pero con esta nueva ley, el instituto puede manejar un recurso de hechos sobre la información fundamental no publicada.
“Cualquier sujeto solicitante de información por ley, el propio instituto puede manejar un acta de hecho, y esta genera una revisión, y que por diversas circunstancias no se genere la información, esta deberá siempre de fluir”.