Semarnat Nayarit y Profepa Desconocen Caso «Mayan Palace»

Apenas están investigando. En reunión sostenida en Tepic, Nayarit, en las instalaciones de la Delegación de la SEMARNAT, representantes del pueblo de Jarretaderas, que reclaman pongan un alto a los atropellos que el Hotel Mayan Palace ha cometido en contra del medio ambiente y de los habitantes y comerciantes de la zona de Nuevo Vallarta, sin que autoridad alguna intervenga desde hace 12 años que empezaron a erosionar la boca del Río Ameca, según reconoció el delegado de la PROFEPA

Por Paty Aguilar

Sin resultados las inspecciones que supuestamente llevaron a cabo los delegados de la SEMARNAT y la PROFEPA de Nayarit, Salvador Hernández Diosdado y Armando Zepeda Carrillo, al hotel Mayan Palace de Nuevo Vallarta, luego de que vecinos de Jarretaderas, Bahía de Banderas, ambientalistas de la Alianza de la Costa Verde, Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, así como el diputado Federal, Rodrigo González Barrios, denunciaron por enésima vez las construcciones que el hotel en mención ha realizado desde hace muchos años y de manera impune ha hecho daño a la flora y fauna del lugar, sin que autoridad alguna, ni municipal, ni estatal ni federal, ni las secretarias federales mencionadas, hayan hecho nada al respecto, según refirieron a los funcionarios públicos asistentes a dicha reunión.

El comerciante y artista, Felipe de León, hizo una presentación histórica de los hechos donde se denuncio el corte del manglar, la invasión de zona federal con las construcciones y al final, ambos funcionarios, luego de los discursos de siempre, dieron a conocer, ambos, que tras esta denuncia, nuevamente se había reiniciado una investigación y que hasta el momento todavía no tenían resultados.

En la presentación de motivos, participaron el abogado, Enrique Téllez, Librado Consuedra, Gabriel Estrada Ramírez, don Pedro e Ismael Duñalds Ventura. Cada uno de ellos detalló, a lo largo de la reunión, los daños causados a la población de Jarretaderas, comunidad, dijeron, que se encuentra aprisionada por todos lados y sus habitantes han sido discriminados por esta empresa que no les permite entrar al Río porque colocaron en el bordo una malla ciclónica y tampoco al mar porque hay pluma con elementos de seguridad.

La reunión se alargó por casi dos horas, misma que subió de tono con la intervención de Ismael Duñalds, que directamente dijo a los funcionarios federales que ellos ya sabían lo que estaba ocurriendo y no habían intervenido. Dio a conocer que él ya sabia que esta reunión iba a ser infructuosa porque nada iban a presentar de actuaciones contra este hotel, como así sucedió, lo cual quedó claro cuando el abogado, Enrique Téllez, al ver que los funcionarios en sus manos solo llevaban una libreta y una pluma sin nada de documentos oficiales que tuvieran referencia a este hotel, les pidió copia de las actuaciones realizadas, pero de inmediato, lo remitieron a la unidad de Transparencia.

En estos términos culminó la reunión, ambos funcionarios ofrecieron dar a conocer resultados más adelante, tras asegurar que sería antes de que dejaran el cargo al terminar este sexenio. Enseguida, el diputado dialogó con las personas de Bahía de Banderas, ofreciendo alterativas de lucha que se darán a conocer más adelante.