Deuda a Proveedores 110 Millones de Pesos

• Propuesta de deuda para el pago de proveedores, pensiones del estado (con terrenos) y deuda pública serán turnadas a comisiones de hacienda y planeación urbana, el viernes sesión de ayuntamiento para fijar postura

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

La propuesta de Salvador González para contraer nueva línea de crédito y pagar a pensiones del estado (con terrenos), contratistas de obra pública y a proveedores, fue turnada a las comisiones de hacienda y planeación urbana, para su análisis, se concluyó también en encuentro edilicio que la postura a favor o en contra de la medida del alcalde, será definitiva el próximo18 de junio en sesión ordinaria de ayuntamiento.
Fue el presidente municipal quien hizo el señalamiento una vez que dio a conocer ante regidores, que la deuda global de la comuna es la suma de lo que se debe a pensiones del estado, en el orden de los 70 millones de pesos, un total de 75 millones de pesos en obra pública y 110 millones de pesos a proveedores.
El alcalde sustentó que no es contraer una deuda carente de legalidad, sino por el contrario, es para pagar lo que se debe.
En su exposición dijo, que la propuesta hoy es llevar al pleno el tema de la deuda en obra pública, proveedores y pensiones, para estudio y análisis de las comisiones de planeación urbana y hacienda.
De acuerdo con Salvador González, no se le debe dar vueltas a la gente que se le debe.
Recordó la situación delicada en materia económica por la que atraviesa el ayuntamiento de Puerto Vallarta, herencia de la anterior administración.
Aunque ya se logró la reestructuración de la deuda de los 450 millones de pesos, quedan pendientes por resolver.
Ha habido ahorros de diversas partidas, pero ha sido necesario ejecutar acciones con mayor ahínco.
Dijo también que se logró esta semana dejar el presupuesto de egresos en 870 millones de pesos, el cual se bajó del original propuesto que era de 1, 017 millones de pesos.
Señaló que en 170 días, la presente administración no ha podido concretar la solución, para la deuda pendiente en los tres rubros antes citados.
Si no se resuelve el problema de la deuda, el monto aumentará y en el futuro, la comuna habrá de enfrentar posibles juicios y procesos legales.
Los temas son del dominio de todos conocidos, proveedores y obra pública, porque en el caso de pensiones, la opción es el pago con terrenos del municipio.
Es momento de fincar posturas determinantes y contundentes para resolver problemas.
González propuso el análisis de los temas a las comisiones socioeconómicas de hacienda y planeación urbana, para su análisis.
La propuesta indica que se reúnan este lunes y se fije una postura en ocho días más para fijar una postura en sesión ordinaria de ayuntamiento.
Expuso que la deuda con pensiones del estado, en la que se supo la solución será que el ayuntamiento se desincorpore de terrenos lotificados, asciende a 70 millones de pesos.
A proveedores según contabilidad al 31 de enero era de 85 millones de pesos, pero con laudos caídos asciende a 110 millones de pesos.
Más 75 millones de pesos en deuda pública, por lo que se deben tomar decisiones de inmediato.
Recordó que en el tenor de pensiones del estado, en lo que va de este año se han pagado 3.5 millones de pesos de intereses.
Lo que se propone en este tenor es llevar la alternativa a la comisión de planeación urbana.
Y el pago será con terrenos a pensiones del estado.
Ello a pesar de las voces de inconformidad que se puedan elevar, aquí los intereses corren día con día.
Ente obra pública y proveedores la deuda asciende a 180 millones de pesos, el ánimo es buscar no a una deuda a Puerto Vallarta sino solicitar un crédito para arreglar un problema que ya tenemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *