Autoridades educativas de Control Interno, Jurídico y Jefatura de Operación de Jardines de Niños de los SEPEN, cuentan ya con la queja formal por parte de algunos padres de familia del plantel Gilberto Flores Muñoz de Bucerías por irregularidades en el manejo de cooperación económica por parte del personal docente. El oficio fue entregado de manera personal en las oficinas centrales de esta dependencia en la ciudad de Tepic, Nayarit.
Por Paty Aguilar
Una madre de familia que forma parte de la mesa directiva de la Sociedad de Padres de Familia del jardín de Niños, Gilberto Flores Muñoz, de la comunidad de Bucerías, viajó a la ciudad de Tepic, para entregar de manera formal una queja y solicitud de investigación en relación a una serie de irregularidades que se han presentado en este plantel educativo, las cuales, como en su momento de manera oportuna se informó, acontecen año con año.
La profesora, Luz Elena Díaz, Sub Jefa de Operación de Jardines de Niños de los SEPEN, de manera personal y atenta, escuchó a la madre de familia, quien refirió verbalmente lo que ha ocurrido dentro de esta escuela con la actuación de la directora y profesoras de grupo en relación a las entradas de dinero por pago de desayunos, entre otras irregularidades que detalladamente se registran en dicho documento de queja y solicitud, en el cual, piden se investigue a la brevedad posible los hechos denunciados y se realice el cambio total del personal docente del jardín de niños. Cabe mencionar, que dicho oficio se entregó con testimonios de padres de familia escritos con su puño y letra.
Asimismo la funcionaria estatal tuvo en sus manos un escrito informal, con una declaración supuestamente de padres familia, avalado por la directora interina del plantel, Martina Covarrubias, el cual entregó a cada maestra de grupo y estas se prestaron para mostrárselo uno a uno a cada padre de familia para que lo firmaran, aceptando dichos padres con su firma, que el personal docente trabaja muy bien y que están conformes con ellas como profesoras de sus hijos y con el profesor de educación física.
Lo anterior, con la finalidad de buscar el apoyo de padres de familia para deslindarse de los señalamientos que en su momento se dieron a conocer públicamente contra estas profesoras y que generó represalias y acoso contra quienes sospecharon, había denunciado los hechos, siendo testigo presencial de esta acción, el propio Jefe de la URSE, David Xicoténcatl y la supervisora de la zona escolar, durante una reunión de padres de familia convocada por la directora, Martina Covarrubias y que está debidamente grabada y sustentada como prueba de la agresión sufrida hacia esta madre de familia y quienes se atrevieron a denunciar irregularidades. Por cierto, el personal docente, durante esta reunión amenazaron con demandar penalmente a quién esto escribe por difamación. Estamos esperando.
Cabe destacar, que de este documento se entregaron copias al Maestro en Ciencias, Francisco Emigdio Hernández Filipini, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Laborales de los SEPEN. Al Secretario General de la Sección XX del SNTE, para su conocimiento, a la Contraloría del Estado de Nayarit, al Secretario de Educación Pública de México, y a la Oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República.
finalmente, la profesora, luz Elena Díaz, ofreció llevar a cabo una supervisión e investigación de la queja formalmente interpuesta, sin dar fecha de trabajo de campo que habrá de realizarse en este plantel educativo, sin embargo, dicho documento apela a las disposiciones del artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece que los funcionarios y empleados públicos respetaran el ejercicio del derecho de petición, siempre que esta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política solo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la republica. A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario. Es decir, en breve lapso de tiempo habrán de informar por escrito a quien presentó la queja, sobre el resultado de su supervisión y las determinaciones que los SEPEN habrán de tomar en respuesta a la solicitud y queja de los padres de familia.