Basura en Desembocadura del Río Cuale

Poca pero la gente no entiende que eso es contaminación

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Basura en desembocadura del Río Cuale.

Poca pero la gente no entiende que eso es contaminación.

En este punto, uno de los más visitados por los turistas nacionales e internacionales, existen ambos lados de la desembocadura, bolsas de frituras, envases, cascos y plástico que contaminan el río.

Cabe destacar que a lo largo de la desembocadura de los ríos pero principalmente del Cuale y Pitillal en las partes altas, en donde hay asentamientos muchos de estos de manera irregular las familias lavan ropa con detergentes que dañan el agua la misma que baja al mar.

Últimamente ya no ha habido los constantes recorridos de las unidades municipal y estatal de protección civil, o de parte de la autoridad federal, Procuraduría Federal de Protección Al Ambiente, Profepa, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat o de la Comisión Nacional del Agua, CNA, que tenían la consigna de levantar folios sí alguien contaminaba.

Hoy a lo largo de la desembocadura del río Cuale desde diversas partes se observaba basura, desde las tradicionales bolsas de frituras a los lados.

Que combinan el paisaje con el nado de pelícanos.

Y ya en la desembocadura, sobre la arena, arrastrados por la corriente del río y el oleaje, se observan envases de plástico, colillas de cigarro.

Los fines de semana, numerosas familias con la creciente del agua del río aprovechan para disfrutar sin embargo, para ello organizan todo para llevar comida preparada o para hacer y es cuando viene el descuido y el daño, pues no se cuida el entorno y falta vigilancia de las autoridades antes mencionadas.

Las campañas preventivas de poco han servido son mediáticas, y hacen falta medidas más drásticas que ninguna autoridad de los tres niveles se ha animado en aplicar.

Cuando Javier Bravo Carbajal, aplicó una medida de poner en cada colonia por lo menos un voluntario encargado que la gente no e basura en los contenedores, se pensó sería una medida ideal, incluso hasta de multar.

De hecho se dio la instrucción de multar a la gente que fuera sorprendida tirando basura, esto por parte inspectores, policías, de tránsito, hasta de bomberos, pero la medida salió contraproducente ya que este medio sorprendió a su entonces jefe de mercados, Demetrio Gómez, en el momento en el que arrojaba colillas de cigarros al margen del rio Cuale.

Medida que en ese momento fue refutada por el funcionario luego de haber sido sorprendido in fraganti.