Destituyen a Presidenta de Conciliación Por Denunciar Anomalías

• En su lugar, fue nombrado presidente interino, el licenciado, Héctor Adolfo Pérez López, quien fungía como Secretario de Acuerdos en la Junta de Conciliación y Arbitraje de Tepic.

Por Paty Aguilar

La mañana de este 8 de noviembre 2012, tomó posesión del puesto como presidente interino de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje, el licenciado, Héctor Adolfo Pérez López, quien venía desempeñando el puesto de Secretario de Acuerdos en la Junta de Conciliación y Arbitraje de Tepic, tras la destitución de la licenciada, Carmen Alicia Arreola Batista, luego de que esta funcionaria estatal dio a conocer públicamente situaciones anómalas dentro de esta oficina que tiene fama de corrupta desde hace mucho tiempo en Bahía de Banderas.

Tras la toma de las instalaciones de la Junta Especial con sede en Bucerías por parte de trabajadores del SUTSEM, que demandaban la destitución de la funcionaria acusándola por difamación y mal trato al personal sindicalizado, en la ciudad de Tepic, se llegó a un acuerdo entre el Secretario General de Gobierno de Nayarit, licenciado, José Trinidad Espinoza Vargas y la lidereza estatal del SUTSEM, Águeda Galicia para reactivar de inmediato las actividades de esta oficina luego de dos días de plantón que inició el 5 de noviembre y con ello el cambio de funcionario al frente de esta Junta Especial.

Entrevistada al respecto vía telefónica la licenciada, Carmen Arreola, la tarde de este mismo día, dio a conocer que de manera oficial todavía no se le había informado nada, por ello se abstuvo de hacer más comentarios, sin embargo, dejó entrever que en los próximos días podría ofrecer una rueda de prensa para informar a los trabajadores y sector empresarial los motivos de su supuesta remoción, luego de que de manera oficial se le informara en relación a su situación laboral.

Cabe recordar, que días antes, la presidenta de esta Junta, había dado a conocer que había detectado situaciones anómalas que estaban afectando tanto a los trabajadores como al sector empresarial, sin embargo, los detalles podrían ser dados a conocer en la posible rueda prensa que la funcionaria tiene pensado realizar como un compromiso hacia la los ciudadanos de Bahía de Banderas y el compromiso que adquirió ante el gobernador de trabajar incansablemente en esta oficina hasta lograr abatir el gran rezago de expedientes que datan desde el año 2004.