* Los productores de mango de Bahía de Banderas, además tienen que lidiar con las plagas que bajan la calidad del fruto.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Actualmente solo en mil hectáreas del campo de Bahía de Banderas se produce mango. Hace 8 años, luego de la primera crisis que se dio en la producción de este fruto que era ejemplo nacional, debido a diversos factores, como el aprovechamiento de la tierra para nuevos fraccionamientos hasta por las plagas que no fueron, ni son atendidas, quedaron en aquel entonces, solo tres mil hectáreas, pero a la fecha, solo producen mango, mil hectáreas, donde los productores batallan con la apatía gubernamental y con ellos mismos porque no se organizan.
Lo anterior son argumentos que medio explican lo que está ocurriendo en el campo de Bahía de Banderas en relación a este cultivo que le dio fama internacional por la excelente calidad del mango que se exportaba con orgullo al extranjero. En esta temporada de cosecha, 62 hectáreas produjeron mango Ataulfo, 800 hectáreas con mango Tommy, 61 hectáreas con mango Heiden, 50 hectáreas de mango kent, 31 hectáreas de mango kit, 37 con mango manila y el resto de mango criollo, según información proporcionada por la Junta de Sanidad Vegetal a través de ingeniero, Juan Ramón Quintero, profesional fitosanitario en la campaña contra Mosca de la Fruta.
Explicó que el rendimiento por hectárea depende de la variedad, pero el promedio es de entre 25 y 28 toneladas por hectárea y hasta el momento, se lleva de cosecha alrededor del 60 por ciento. La mayor parte de la producción se exporta a Estados Unidos, Canadá y a la industria juguera del país.
La producción del mango va a la baja en este municipio. Los factores que lo provocan son muchos, pero uno de ellos son los problemas fitosanitarios que no se han resuelto como la plaga de la Escama Blanca que impacta la calidad de la producción del mango y la Cochinilla Rosada, con lo cual, este fruto tiene problemas para poder movilizarse, según se informó en la Junta de Sanidad Vegetal.