Abandonada Casa de Salud en Mismaloya

* Es verdaderamente lamentable el estado en el que se encuentra actualmente la casa de salud en la agencia municipal de Mojoneras, se sigue padeciendo problema de dengue, y las autoridades carecen de lo indispensable para mantener oficinas de atención al sector más vulnerable

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

La casa de salud en la agencia municipal de Mismaloya está en verdadero abandono.

Mientras que la epidemia del dengue, sigue causando estragos de manera alarmante, autoridades de los tres niveles de gobierno, son rebasados por las carencias.

El sector ciudadano más vulnerable, está cada vez más expuesto, en esta agencia municipal, la casa de salud fue inaugurada hace menos de 3 años, hubo visita de autoridades Jalisco, que enarbolaron esta era una institución médica ejemplo para otros poblados y agencias municipales similares aquí.

Sin embargo, solamente sirvió para el relumbrón, pues poco tiempo estuvo en servicio, después el abandono, como casi todas las instituciones médicas de esta naturaleza.

Por lo pronto, la casa se salud en Mismaloya, luce en completo abandono, la pintura ya no es la original, por dentro suciedad y los vidrios en su mayoría rotos.

Algunos pobladores dijeron tímidamente a este medio, que ya tienen tiempo con estas instalaciones abandonadas y ninguna autoridad sea federal, estatal o municipal se han preocupado por hacer algo.

Esta casa se salud se encuentra al paso del camino que lleva a balnearios naturales, aparejado de una vialidad en pésimo estado, pero que lleva a turistas a visitar estas bellezas naturales.

La casa de salud forma parte de este lamentable espectáculo.

Es importante mencionar que el dengue está a todo lo que da en esta región, como hacia años autoridades no dan a conocer fielmente el estado en que se encuentra la región número ocho.

El dengue es una enfermedad contagiosa causada por el virus del dengue , del género que es transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito. La infección causa síntomas gripales , y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico. Es una infección muy extendida que se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En los últimos años la transmisión ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y semiurbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública, hasta el punto de que en la actualidad, más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad. La prevención y el control del dengue dependen exclusivamente de las medidas eficaces de lucha contra el vector transmisor, el mosquito.