Abandono de Perros en Azoteas, Triste Realidad

* El caso más sonado este año, es en un domicilio de Robalo y calle Pez Gallo en Gaviotas sección los mangos, cerca de la escuela Jean Piaget

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Cada día es más grave, el abandono de perros en azoteas de domicilios particulares, lo que genera contaminación y daño a la salud por la cantidad de heces fecales y para el animal mismo, que no recibe agua, ni comida.

Solamente se espera que con la aplicación de nuevas reglas a partir del próximo año, haya de los dueños de mascotas, una verdadera cultura y concientizacion, para el cuidado de los animales.

Los castigos que se proponen son altos, a consideración de los expertos en el tema de la defensa de los animales.

Así lo expone la activista Rosa Carrandi, defensora de los animales quien solamente pide la aplicación de las leyes y reglamentos existentes para este tipo de situaciones.

Hoy en día, el maltrato a los añila es está más que expuesto.

Puerto Vallarta, ha entrado al esquema de una sobre población de animales caninos, los cuales son objeto en muchas de las ocasiones de cierto tipo de maltrato.

Que puede ser físico o de trato, así como en la falta de cuidado.

Uno de los casos más sonados al respecto, es el que se denunció este año, por parte del personal, padres de familia y ecologistas del colegio Jean Piaget.

Esto en contra del dueño de una finca, poseedor de varios perros que tenía en la azotea de su casa a los que literalmente maltrataba, abandonaba y no les daba agua ni comida.

Maestros de este colegio, manifestaban que el domicilio se ubica en las calles róbalo y pez gallo, en la colonia Gaviotas sección los mangos, a espaldas de la biblioteca.

Ahí, detallan el propietario tiene una gran cantidad de perros en la azotea de su casa, mismo que ocasiona olores fétidos de excremento y de ladridos durante todo el día y la noche afectando en todo sentido la salud.

Principalmente en los olores a los alumnos en sus vías respiratorias, así como del personal docente de la institución, dicho problema, explican, se suscita de varios años atrás se ha reportado en numerosas ocasiones al departamento de ecología y de salubridad, no encontrando eco.

Y como este tipo de casos de maltrato y abandono animal, existen más a lo largo del municipio de Puerto Vallarta, lo que a la larga origina diversos problemas de contaminación, salud y ecología.