* El director de Seapal se reunió con funcionarios de la comisión nacional del agua, a quienes presentó proyecto de obras 2015 y solicitó recursos para seguir rehabilitando el colector.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
El director de Seapal, Cesar Abarca Gutiérrez, gestiona recursos económicos, ante CNA, para seguir con la rehabilitación del colector y apoyar a las colonias más necesitadas de Puerto Vallarta.
Este medio, entrevistó al titular del organismo operador del agua aquí, previo a una reunión con funcionarios federales en la capital del país.
Dijo que en la Ciudad de México, en las instalaciones de la comisión nacional del agua, CNA, se reúne con directivos encabezados por el ingeniero Oscar Hernández, en donde el objetivo es presentar el plan de programa y de obras, así como la inversión correspondiente al 2015.
La meta es buscar recursos económicos de este año, esta es ambiciosa para generar una inversión de 292 millones de pesos.
Con la intención de obtener 157 millones de pesos, de parte de la federación, y la otra parte obtención del estado de Jalisco, que encabeza el mandatario Aristóteles Sandoval.
Si se logran estos recursos, habrá aplicación para diversos proyectos, dijo en entrevista, como es sabido, es prioridad la rehabilitación del colector, hay metros lineales lo que permite que este año permita atender las necesidades más apremiantes.
Esto es de 4.2 kilómetros de colector este año, es una meta alta por lo que representa el gasto económico, señaló en entrevista.
Pero estamos haciendo el mejor esfuerzo para salir adelante en este mismo 2015.
Conscientes que el colector se debe atender de manera ágil, afortunadamente hemos obtenido, mucho respaldo de la federación y el estado, destacó Abarca.
Instancias gubernamentales que han estado al pendiente de los trabajos realizados en Puerto Vallarta, así como de los proyectos en puerta a desarrollarse, si se logran estos recursos. Es una prioridad para todos y el organismo que representa, el saneamiento de este destino de playa.
Es una de las prioridades así como los proyectos para colonias en Puerto Vallarta, como es el drenaje y el agua potable.
La idea es que cada vez más, sean reducidas las necesidades que aún hoy existen.