Abren Exposición Colectiva de Arte Local en Bucerías

* Cada viernes por la calle Juárez esquina con Lázaro Cárdenas de la zona dorada de Bucerías, artesanos expondrán sus productos con el respaldo de la Dirección de Turismo del VIII Ayuntamiento y la Secretaría de Turismo

Por Paty Aguilar

La Cooperativa de Productores de Arte de Bucerías presidida por Alfredo Romo, presentó este viernes 6 de enero  la primera Exposición de Artesanos Locales sobre la calle Juárez esquina con Lázaro Cárdenas de la zona dorada de Bucerías, evento que está respaldado por la Secretaría de Turismo de Nayarit y la Dirección de Turismo del VIII Ayuntamiento, así como por la delegación de Bucerías. A partir de esa fecha, cada viernes los artesanos locales podrán exponer sus productos a partir de las nueve de la mañana.

Manuel Venegas, mejor conocido en esta comunidad como Manny quién es uno de los organizadores de este evento, señaló que desde hace tres meses se iniciaron las gestiones ante el gobierno municipal con la finalidad de buscar su apoyo, lo cual se dio a través de la Dirección de Turismo  y el alcalde, Rafael Cervantes, que vio con buenos ojos esta iniciativa por parte de los artesanos para poder exponer sus productos elaborados a mano. En esta ocasión, contaron la asistencia de la licenciada, Rocío Martínez, de Turismo Municipal, quien en representación del Director de Turismo y del alcalde, recorrió la exposición.

Alfredo Romo, explicó que se implementó este esquema con el objetivo de que no sea una especie de tianguis, sino una fuente de artesanos y para ello se conformó la Cooperativa en Bucerías con el fin de ayudarse unos a otros, sin embargo, dijo, por el momento están incluidos solo artesanos de Bucerías, pero también el espacio será compartido con artesanos del municipio que deseen exponer sus productos en este lugar y acepten la regulación interna de la Cooperativa y por supuesto del gobierno municipal a través de Reglamentos, luego del apoyo recibido también a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos.

Sobre el tipo de productos que estarán en exposición todos los viernes, son de gastronomía, como empanadas, pays, así como talla de madera, pintura, muebles rústicos, palo fierro, cuadros de talla, pedrería, entre otros, de lo que se trata, comentó, es de impulsar a los artesanos, apoyarlos para que vendan sus productos “hay muchos artesanos que trabajan en sus casas y les venden a sus vecinos, lo que queremos es comercializar sus productos porque hay mucha creatividad en los hogares” concluyó.