Abren Módulo de Atención Para las Mujeres de Bahía

• Con la presencia de la directora general del Instituto para la Mujer de Nayarit, Luz Amalia Barrón Vivanco, apertura un módulo de atención para las mujeres de Bahía de Banderas, está ubicado en la delegación Valle Dorado, en la calle Valle de Encino 151 entre Valle de México y Valle de Abedul. Habrá asesoría legal y psicológica a mujeres maltratadas

Por Paty Aguilar

Este 28 de agosto 2013, la directora general del Instituto de la Mujer de Nayarit, Luz Amalia Barrón Vivanco, asistió a la apertura del módulo de atención para la Mujer en situación de violencia intrafamiliar en Bahía de Banderas. En rueda de prensa dio conocer que esta oficina estará ubicada en la delegación de Valle Dorado por la calle Valle de Encino entre Valle de México y Valle Abedul “La violencia no es normal, una mujer que vive una situación de violencia no puede quedarse estacionada ahí, la violencia se origina en una relación de pareja, hay un circulo de violencia que se debe romper, es por ello que el INMUNAY está aperturando un módulo de Atención en este municipio” señaló.

Explicó que uno de los programas federales que está iniciando el INMUNAY en este ejercicio fiscal 2013, está enfocado a prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas y dentro de este programa además de las unidades de atención, una de ellas aquí en Bahía de Banderas, otra en el Nayar y tres en el municipio de Tepic, también incluye elaborar un diagnóstico de la situación exacta que se vive en cada municipio del estado “tenemos estadísticas, datos duros en cuanto al estado y en cuanto al país, pero en cuanto a municipios, cifras exactas no las hay, es por eso que ante esta situación el INMUNAY, como una orden especifica del Gobierno de la Gente, estamos mandando hacer este diagnóstico para poder entonces saber, qué está pasando en cada municipio, saber cuál es el rango de edad en que se está viviendo más la violencia y cuáles son las modalidades” subrayó.

Enfatizó la funcionaria estatal que los servicios que se van a prestar en este módulo de atención, básicamente se fincan en asesoría legal y atención psicológica, una mujer violentada, dijo “tiene dos preguntas especificas ¿qué va a pasar conmigo y qué voy a hacer a partir de hoy si me separo, qué va a pasar con mis hijos, me los van a quitar, no me va a dar pensión alimenticia, que va a psar con mi situación emocional, voy a poder estar sin el hombre que he amado por mucho tiempo que además es el padre de mis hijos, pero me está violentando? Ante esta situación, es que estamos aperturando este modulo. Ahí va a haber una abogada, un psicólogo. De 9 a 2 de la tarde, van a estar dando atención psicológica y de 4 a 7 de la tarde, algunos talleres de reeducación que no solo son para las mujeres, también para los hombres, porque en este proyecto es no únicamente atender a la mujer, sino a su entorno, porque a una mujer la tratas, llega a casa y el problema es el mismo” abundó. Finalmente, hizo una extensa invitación a las mujeres y los hombres a que se acerquen a este módulo del INMUNAY que no solo trabaja para la mujer, sino para toda la familia, concluyó.