Acceso Privado a Desarrollo B Nayar en Carretera 200 es de Alto Riesgo Aseguran

Reportan que la obra que realiza B Nayar sobre el camellón central de la carretera 200 para tener su acceso privado es ilógica y demasiado peligrosa dado la velocidad del trafico en esa zona, cerca del crucero de la Cruz de Huanacaxtle

Por Paty Aguilar

Primero el Mayan Palace y ahora el desarrollo turístico B Nayar, rompe el camellón central de la carretera 200 para construir un acceso privado directo a sus instalaciones con el fin de evitar que sus clientes transiten por el puente a desnivel del crucero de la Cruz de Huanacaxtle, lo que ha generado críticas y inquietudes en ciudadanos que han reportado tanto a este medio de comunicación vía correo electrónico, como por la redes sociales, pues consideran que este acceso es ilógico y de alto riesgo para conductores que llegan por carretera.

Aquí la preocupación de uno de nuestros lectores “Frente a las instalaciones del desarrollo B Nayar, están haciendo un acceso el cual contempló abrir el camellón de la carretera federal 200, este para que los vehículos que vienen de Bucerias, puedan acceder directamente a las instalaciones del “B Nayar”.

“Lo sorprendente de esto, es que este paso se hace justo a la entrada a la carretera 200 a la Bahía de Banderas (dirección hacia Vallarta), en donde los vehículos viajan en promedio de 60 a 80 kilómetros por hora y en donde de manera lógica no se habilitaría una entrada como tal ya que el flujo de vehículos y velocidad es alta.”

“La manera en que los vehículos que viajan en dirección Bucerias a B Nayar, tienen que subir por el puente a desnivel que lleva a La Cruz de Huanacaxtle y posteriormente dar vuelta en “U” en donde ya se habilitaron topes para reducir la velocidad y facilitar esta vuelta en U frente a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas; si los vehículos hacen esta vuelta lógica, no les tomaría ni un minuto en hacerlo.”

“Es de imaginar que este desarrollo ha de haber dado una muy buena “mordida” a los funcionarios del ayuntamiento para tal construcción del acceso rompiendo el camellón, (sin importar el riesgo vehicular que representa), además de tener dos grandes espectaculares luminosos, cuando estos son prohibidos en esta región; espectaculares que causan distracción e incluso lastiman a la vista por su intensa luz cuando no hay luz solar.”

Otro de nuestros lectores comentó “Cualesquier hijo de vecino hace lo que quiere con la «ÚNICA» la carretera 200. Como se dan cuenta que no hay gobierno o a lo mejor el gobierno se los permitió, ellos, B Nayar no pueden hacer una obra así en una carretera federal, sobre todo en una zona de alto riesgo, es exactamente en donde los automóviles vienen entrando a altas velocidades provenientes del norte del municipio. Me extraña que los desarrolladores de B NAYAR los empresarios inmobiliarios de mucha categoría y de grandes desarrollos estén haciendo esto. Habrá que suspender esa obra y pedirle a SCT si les dio permiso…..es el mismo caso de lo que quisieron hacer saliendo de Valle Dorado enfrente del hotel Lito; hasta un semáforo pusieron; otra zona muy peligrosa en la bajada del Puente sin Río en el crucero de Nuevo Vallarta”.

Lo anterior son tan solo dos comentarios en referencia a esta obra. Por otra parte, de manera extraoficial, por fuentes muy cercanas a la dirección de Tránsito Municipal, esta obra no cuenta con estudio de impacto vial que se le haya presentado a esta dirección municipal, es decir, lo están construyendo sin los permisos municipales correspondientes.