Ramón Guerrero pidió al diputado José Trinidad Padilla trabajo conjunto para el decreto de área natural protegida en la montaña y la creación desde aprobación del congreso del instituto metropolitano municipal, para quitar decisiones técnicas de desarrollo urbano a los políticos
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
El alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero pidió al diputado José Trinidad Padilla López, trabajo conjunto para el decreto del área natural protegida de la montaña, y la creación así como aprobación desde el congreso Jalisco del instituto metropolitano municipal, en el que deberán tomarse las decisiones técnicas por expertos en materia de desarrollo urbano, en lugar de los políticos.
Lo anterior se dio a conocer en el marco del foro estatal de regularización de la propiedad urbana «Solución hoy, visión para el futuro», llevado a cabo aquí, organizado por el legislador local, presidente de la comisión de desarrollo urbano en el congreso del estado.
El presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramon Guerrero, encomendó al diputado local, Jose Trinidad Padilla López, presidente de la comisión de desarrollo urbano en el congreso estatal, dos temas importantes para el desarrollo del destino.
El primero tiene que ver con el poder hacer juntos y agilizar el proceso de decreto del área natural protegida de la montaña de Puerto Vallarta, que permita garantizar y dar certidumbre al patrimonio natural de la ciudad.
Este fue un compromiso que el pasado día 31 de mayo, conmemoración de aniversario para la ciudad, fue evidente y se solicitó al gobernador en la entidad, Aristóteles Sandoval.
La titular de la dependencia SEMADET, señalo el alcalde, esta trabajando con los estudios previos que se hicieron en la anterior administración estatal, para poder dar este siguiente paso y hacer el decreto, para así resguardar el patrimonio natural de la montaña.
Segundo, dijo Guerrero al diputado Trinidad, pidió que le ayude a impulsar desde el congreso en Jalisco, la iniciativa de poder constituir un instituto de planeación metropolitano.
Es compromiso del alcalde hacerlo municipal, dijo en el foro, durante el mensaje de bienvenida, este instituto el cual debe tener autonomía que se vean los asuntos con una óptica técnica y no política, es importante que se pueda complementar este proyecto.
Hoy, las decisiones que esta tomando Bahía de Banderas y Puerto Vallarta tiene repercusiones por lo que es un tema que requiere análisis.
Lo que se pretende es un desarrollo coordinado, ordenado, equitativo que promueva el aspecto económico sustentable, señalo el primer edil.
Porque según el consejo nacional de población, se requieren 1,800 hectáreas para construir viviendas en los próximos 30 años, y para ello se deben sentar las bases para que ambas entidades contribuyan en este esquema juntos.
Dijo que en estos avances ambos municipios Puerto Vallarta y Bahía de Banderas tienen acceso a fondos metropolitanos pero hace falta formar reglamentación inter estatal para quitar las decisiones del plan de desarrollo urbano a los políticos en aspectos técnicos.
Por ello reitero al diputado local, Trinidad Padilla, su apoyo incondicional a favor de Jalisco y de Puerto Vallarta.
Al hacer uso de la voz, el presidente municipal, Ramón Guerrero, dijo que este foro es un gran avance legislativo que permita escuchar y hacer sentir las voces de la sociedad.
Todo esto tiene que ver en un ámbito legislativo, tanto como social pues el problema es preocupante, dijo en este evento que el 40% de las colonias son irregulares.
Este foro es fundamental para impulsar juntos lo que es el tema legislativo, y lo que es el esquema ejecutivo, hoy este evento debe servir para mejorar el ámbito que es importante.
Este foro nos permitirá escuchar a todas las voces del municipio y la región, es trascendental para todos construir los lineamientos jurídicos que permitan agilizar los temas de planeación al desarrollo urbano.
Que vienen ligados al fuerte desarrollo económico y social, que genera certidumbre y compromiso para un mejor desarrollo en todos los ámbitos, señalo el alcalde porteño.
Es importante aquí destacar que el problema de colonias irregulares preocupa, este foro nos va a permitir, dijo, el como ordenar estas situaciones desde la ley y en lo administrativo.
Puerto Vallarta fue sede del foro estatal acerca de la regularización de la propiedad urbana «solución hoy, visión para el futuro», cuyo objetivo es generar mecanismos legales y administrativos para dar certeza jurídica y patrimonial a los propietarios de predios irregulares.