* En Sesión de Cabildo, el regidor, Ismael Duñalds, propuso que el INAH a través del arqueólogo José Beltrán, revise el proyecto carretero de la SCT Jala-Puerto Vallarta, que pasará por territorio de Bahía de Banderas, esto con la finalidad de evitar afectar el patrimonio arqueológico del municipio.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Con el objetivo de detectar si el proyecto carretero de la SCT Jala-Puerto Vallarta, podría afectar el patrimonio arqueológico de Bahía de Banderas, el regidor, Ismael Duñalds, propuso al Pleno del IX Ayuntamiento, que en la sala de Cabildo, el arqueólogo del INAH Nayarit, José Beltrán, informe a los regidores al respecto y de ser necesario, solicitar con tiempo a la SCT el proyecto para ubicar la zona por donde pasará este tramo carretero dentro del municipio, esto con la finalidad de buscar la protección de los vestigios arqueológicos de Bahía de Banderas.
Y es que, explicó el regidor, ya en el municipio de Ahuacatlan, este proyecto de la SCT, está afectando zona arqueológica de ese lugar, lo que ha generado que la obra de la carretera se vea detenida por la protesta de los habitantes de ese municipio, lo cual se podría evitar en Bahía de Banderas si se toman las medidas preventivas antes de que la obra llegue al municipio.
Por tal razón propuso el regidor, Duñalds que dicho arqueólogo, informara al Pleno y personas interesadas sobre el patrimonio arqueológico del municipio y de ser necesario a través de un exhorto de Cabildo solicitar a la SCT el proyecto carretero para detectar la zona del territorio de Bahía de Banderas por donde pasará la carretera y de esta manera, a través de un dictamen, descartar el posible daño, y si es el caso, solicitar la modificación del trayecto de la autopista si es necesario en tiempo y forma.
Explicó el edil que todavía hay tiempo para hacerlo, ya que no sería adecuado protestar hasta que la obra ya estuviera avanzada, como lo que está ocurriendo en Ahuacatlan, donde el Cabildo no tomó las debidas medidas preventivas hasta que la obra empezó a afectar su patrimonio arqueológico “todos queremos el desarrollo, pero un desarrollo donde no venga a traer los beneficios que buscamos, nos traiga también situaciones que generen conflictos, que nos lleve a cuestiones del deterioro del patrimonio cultural municipal” señaló.
La propuesta fue bienvenida por parte del alcalde, José Gómez, y aunque mencionó que la SCT podría poner obstáculos para brindar esa información, si consideró que era necesario que el arqueólogo, José Beltrán, los pusiera al tanto del patrimonio y aceptó solicitar dicha información a la SCT. Por su parte, el regidor, Omar Guerra, informó que parte del este tramo carretero pasará por el basurero y se afecta tierra de la pequeña propiedad a quienes la SCT ya les pago su indemnización.
Finalmente, el regidor, Ismael Duñalds, consideró que también otras dependencias federales como la SEDESOL, SEMARNAT, la Secretaría de Turismo, den a conocer sus dictámenes sobre la afectación del territorio municipal con este proyecto carretero para que el Cabildo tenga conocimiento y no solo la SCT.