Adeudan 500 Mil Pesos En Facturas Médicas

Ante Ramón Guerrero y Juan Pelayo Ruelas, quedaron pendientes por resolver necesidades de los sindicalizados

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

No toda la base laboral sindicalizada del ayuntamiento, quedó satisfecha con la visita a su asamblea del alcalde Ramón Guerrero y del líder Juan Pelayo Ruelas.

Por principio de cuentas, queda sin resolver el adeudo de 500 mil pesos por concepto de pago de facturas médicas.

Dinero que deben a los empleados de parte de la tesorería, desde hace dos administraciones municipales.

Cuando se trata de medicamentos o ayuda en hospitales, los derechohabientes a servicios médicos municipales pagan de su propia bolsa y después, si bien les va, les devuelven el dinero.

El problema es que la política del gobierno antecesor y anterior, era que nunca pagaban, hoy los empleados con Movimiento Ciudadano en el gobierno, no confían mucho.

De acuerdo con el líder estatal del sindicato, Juan Pelayo Ruelas, presente en la reunión de los sindicalizados en Puerto Vallarta dijo que el adeudo en facturas médicas es de medio millón de pesos.

En esta reunión a la que asistió Gilberto Lorenzo Rodríguez, secretario general del sindicato de empleados municipales, le llovió en serio con los temas de falta de pagos en materia de pensiones del estado.

Además, de la falta de escalafón en algunas dependencias caso concreto en el sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF.

A los empleados de alumbrado público no se les tomó en cuenta para homologar sueldos con los trabajadores de mantenimiento.

La situación de los uniformes para todos los empleados sindicalizados, quienes desde hace un par de años, no usan.

Asó como tampoco tuvieron a bien atender los reclamos de los empleados sindicalizados quienes tenían dudas respecto a la prestación de servicios médicos por parte del instituto mexicano del seguro social, IMSS, como lo propuso el alcalde Ramón Guerrero en asamblea vespertina de este martes en el auditorio deportivo de la unidad Agustín Flores.

Uno de los temas que quedaron pendientes, fueron el de la suspensión de prestaciones de cualquier tipo de parte de pensiones del estado, dependencia en Jalisco que tiene denuncias penales en contra de algunos municipios deudores.

Otros empleados municipales sindicalizados reclamaron la falta de pago de la caja de ahorro y de la prima vacacional hasta en ocasiones.