Samuel Pelayo, tesorero municipal, confirma nada se sabe si Pensiones del Estado, aceptará como pago en garantía el edificio de la unidad municipal administrativa, UMA
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Empleados municipales siguen siendo gravemente afectados, porque no tienen prestaciones ni luz verde, ante Pensiones del Estado, todo derivado de la mega deuda de 200 millones de pesos de la autoridad municipal.
Un problema que fue heredado al gobierno de Ramón Guerrero, desde la administración del priista, Javier Bravo Carbajal y Salvador González.
De acuerdo con el tesorero municipal, Samuel Pelayo, se confirma que se desconocen los avances que se tienen, luego de la propuesta que se le hizo a Pensiones del Estado, para que tome como pago en garantía, el edificio de la unidad municipal administrativa, UMA, que se ubica en el fraccionamiento Los Portales.
Lugar en el que despachan algunas oficinas gubernamentales del ayuntamiento, obra que fue edificada e inaugurada por Salvador González, artífice que no transparentó información.
Edificio en el que se han registrado múltiples accidentes como la caída de techo de algunas oficinas, y del propio secretario articular.
El problema mayor, es que hoy en día, empleados principalmente sindicalizados siguen sin obtener luz verde para préstamos.
De la misma manera, se les sigue reteniendo lo que corresponde al pago de Pensiones del Estado, mediante sus cheques de nómina.
De esta manera, los empleados que hacen sus aportaciones puntuales, vía descuento, siguen a la fecha sin gozar de los beneficios de los préstamos a que tienen derecho.
Muchos no han podido ampliar, remodelar o por lo menos hacerse de una casa, debido a que los créditos están congelados, ya desde hace varios años.
Todo inició en el período de gobierno de Javier Bravo Carbajal, cuando siendo presidente municipal, usó dinero de Pensiones del Estado, es decir de los empleados, para otros fines, lo que originó se generara una deuda que hoy a la fecha sigue sin ser saldada.
Una vez que concluyó este lunes, la reunión de funcionarios con el presidente municipal, el tesorero fue abordado por medios de comunicación, a quienes confirmó, sigue la deuda como antes, “es lo que heredamos”.
A los trabajadores se les retienes u pago, y ese dinero se ocupa para otros fines por parte del a comuna, no estamos en posibilidades de pagarle a Pensiones del Estado, dijo el tesorero.
El tesorero Pelayo, desconoce en qué estado se encuentran las pláticas con representantes de Pensiones del Estado, en torno a la deuda que ahoga a la comuna y a los trabajadores.