Los regidores panistas del gobierno municipal coinciden que la administración de Salvador González, estuvo marcada por los créditos financieros
NOTICIASPV
Los regidores de AN, coinciden que la administración que preside Salvador González estuvo marcada por líneas de créditos, insuficiencia económica, de recursos y deudas.
Así lo manifestaron tanto los ediles Ignacio Guzmán, con licencia, Julio Santana, Héctor Gallegos de Santiago, Julio Santana, Ricardo Uribe, Dulce María Flores y Ana Carina Cibrián.
Cierto dicen que las deudas solicitadas el año pasado y este deben ser pagadas antes que finalice la presente administración, no deja de ser marcado por falta de una prestación al 100% de los servicios públicos e imagen visual.
Como prueba de la insuficiencia de los recursos y la obligación de recurrir a las líneas de crédito, esta la más reciente de pedir a la banca 46.5 millones de pesos, que serán destinados a obra pública pendiente.
Finalmente, se informó que los 46.5 millones de pesos solicitados como línea de crédito por el ayuntamiento serán para inversiones públicas productivas y a los accesos financieros, reservas, gastos y comisiones.
Se desglosa el monto de los recursos solicitados por el presidente municipal, Salvador González, éstos son:
– DOP6/11 por el monto de 25 millones de pesos en la construcción de la UMA segunda etapa
– DOP010/11 con un monto de 15 millones de pesos al ingreso del centro internacional de convenciones
– DOP49/11 monto de 3 millones 800 mil pesos en la construcción del canal de Mojoneras
– DOP45/11 monto de 2 millones 200 mil pesos en la Unidad Municipal Administrativa en su primera etapa.
Estos recursos originalmente se iban a destinar para el pago de aguinaldos de los trabajadores, sin embargo, al parecer la partida no fue tocada y la solicitud fue para obra pública.
En el contexto de la situación económica del ayuntamiento, se expuso en sesión de ayuntamiento, que es de todos conocidos que el municipio de Puerto Vallarta, atraviesa por una complicada situación financiera.
En términos generales, la aprobación de la reestructuración del crédito de los 450 millones de pesos, la modificación del presupuesto de egresos 2010 por el monto de los 870 millones 676 mil 928.29 pesos.
También se informó que gracias a las acciones que se han llevado a cabo, significan algo de ahorro también significa que en el municipio de Puerto Vallarta se ha sufrido una serie de múltiples acontecimientos naturales que se han traducido en cuantiosos daños materiales a la infraestructura urbana de la ciudad.
Los cuales no se encontraban contemplados dentro del ejercicio del presupuesto, sin dejar de mencionar que la consecuencia de los mismos, los habitantes han visto afectados incluso en el propio patrimonio.
Esta situación ha generado que el municipio haya realizado importantes gastos y erogaciones económicas para el mantenimiento y reparación de los daños, con la finalidad de mantener en óptimas condiciones de imagen e infraestructura de Puerto Vallarta y de esta manera, poder ofrecer calidad.
Actualmente, los recursos financieros con que actualmente cuenta la comuna.
Esta situación impide hacer frente a los compromisos sin pone en riesgo la disciplina financiera del ayuntamiento.
Por lo que el gobierno, se vio en la necesidad de recurrir a fuentes alternativas de financiamiento para poder dar respuesta a las necesidades de la ciudad.
Prueba de ello, ha sido la contratación de una línea de crédito revolvente a corto plazo hasta por la cantidad líquida que represente el 3% del presupuesto de egresos del municipio de Puerto Vallarta, el cual fue aprobado mediante acuerdo número 0178/2010, emitido en sesión de ayuntamiento de fecha 10 de julio y la contratación de la una línea de crédito hasta por la cantidad de 65 millones 066 mil 497.24 pesos, por un término hasta el 30 de septiembre del 2012.