Aurelio López Rocha, anunció cuentas medio alegres en materia de ocupación hotelera, y admitió que no se han cristalizado planes y proyectos al 100% en el centro de la ciudad
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Aurelio López Rocha, secretario de Turismo de Jalisco, admite no se han cristalizado al 100%, planes y proyectos en el centro de Puerto Vallarta.
A pesar de las cuentas alegres a medias que dio a conocer aquí Aurelio López Rocha, el secretario de turismo en Jalisco, nunca se refirió a la cristalización de movilidad ideal para el centro de la ciudad.
No hizo alusión, a la promesa de Emilio González, gobernador estatal, para disminuir en su sexenio, el número de camiones urbanos que ingresan al primer cuadro.
Ni a la conclusión de infraestructura de obras en el malecón y zona romántica, “hay pendientes que debemos cristalizar todavía”.
Anunció que en breve, será presentado públicamente el “Plan de Desarrollo del Centro Histórico”, el cual representa un rezago desde los tiempos en que se realizó aquí, el Tianguis Turístico Puerto Vallarta – Riviera Nayarit.
Dijo en evento de entrega de Distintivos H, que Puerto Vallarta es un destino renovado, hay cosas por hacer e implementar, admite.
Sobre todo en el centro, aunque se reconoce ha habido avances, falta por hacer, le hemos dado al visitante más oferta pero la labor no ha concluido.
“En el centro todavía estamos haciendo obras, y de implementar otras acciones”, señaló.
Es reconocido Puerto Vallarta como un destino potente, pero hace falta trabajar más, dijo en evento de entrega de Distintivos H.
Otros retos son que siguen habiendo muchos, reconoció el secretario de turismo en la entidad, “cosas por hacer muchas, debo decirles que en el tema de conectividad de vuelos es todavía, muy frágil, incrementar rutas y mercados”.
Aurelio López Rocha, secretario de turismo en Jalisco, encabezó en Puerto Vallarta, la ceremonia de entrega de Distintivos H, a restaurantes y hoteles de la localidad, por la excelencia principalmente en el área gastronómica.
Aprovechó la ocasión, para advertir que gracias a estos premios se logra tener aquí, un destino altamente competitivo y atractivo
Nuestro trabajo es hacer equipo, y participar que en la ocupación de los establecimientos, sea cada vez más alta.
De las cifras de Gobierno del Estado, señaló que todo va en conjunto una excelencia en la prestación de servicios y ocupación, que da un binomio favorable para Puerto Vallarta.
En este marco, habló de una mejor venta nacional y extranjera de Puerto Vallarta, para aumentar la ocupación hotelera.
De esta manera, dijo que los datos más recientes que se tienen son que en la semana 32 y cinco atrás, los números en ocupación han mejorado sustancialmente.
Buen comportamiento en Puerto Vallarta, de la semana 28 a la 32, por lo que, “en este año la ocupación ha estado en 72%, hace un año era de 63%”.
Siguió, a la semana siguiente el año pasado fue la ocupación de 76% contra un 83% de este 2012.
En el 2011, en la semana que siguió, el porcentaje fue de 64% este año de 74% y la más reciente, 52% del año pasado contra 65% de este.
“Puedo decirles que prácticamente en lo que va de este 2012, solamente cinco semanas Puerto Vallarta ha tenido ocupación, menor al año pasado y esto nos hace llegar a un porcentaje de 64.21% acumulado, esto es 6.32% por encima de lo que se registró en el mismo período del año pasado que fue de 57%”.
Esta fue la muestra de hoteles, dijo, que son representativos y que cubren todos los segmentos, apreciación de López Rocha.
Ello tomando en cuenta que entraron al mercado cerca de 700 nuevas habitaciones.