Advierten a José Gómez, la solución es auditar al SIAPA, no su elección

* Sugieren al alcalde que reconsidere su propuesta, cancele la convocatoria, ordene la auditoria, se deslinde responsabilidades y de haber culpables se sancionen conforme a derecho y hasta entonces, convoque a elección de nuevo Consejo de Administración del SIAPA porque el asunto que a estas alturas debiera ser jurídico y administrativo, ya se politizó y más que un acto de elección se está convirtiendo en elección política no administrativa.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

El grupo de usuarios del agua potable de San Juan de Abajo que actualmente administra el SIAPA de San Juan de Abajo, determinó no participar en la Elección del Consejo de Administración en virtud de que el grupo que encabeza Hugo Ortega, determinó impugnar la convocatoria que lanzó el presidente municipal, José Gómez, pero a su vez, registró una planilla para participar en la elección que se celebrará este domingo 21 de diciembre 2014, por lo que ya no se cumple el objetivo del alcalde de resolver esto por la vía tranquila y pacífica “Y la elección definitivamente no es la solución al conflicto de San Juan de Abajo” asumió de manera categórica el ingeniero, Ariel Piñón, asesor del Consejo Interino del SIAPA.

En este sentido, Ariel Piñón, sugirió que el presidente municipal, debe de reconsiderar su propuesta “debe de cancelar la convocatoria y hacernos caso de que nuestra propuesta es de que primero se hagan las auditorias, se deslinden responsabilidades ya una vez sabiendo que no hay delitos o si hay delitos que perseguir se responsabilice a los culpables y ahora sí que el pueblo, libre de esa duda elija quienes deben de conformar el nuevo consejo que le den rumbo a la administración del agua potable. Esta solicitud ya se le hicimos a través del Director del OROMAPAS” señaló.

En relación al registro de alguna planilla por parte de usuarios que simpatizan con la idea de transparentar la administrar del SIAPA, Ariel Piñón dio a conocer que no se registró ninguna planilla porque no hay condiciones para llevar a cabo la elección de manera pacífica “vemos que lo único que se le está dando al pueblo es un motivo más de división, de encono y nosotros no estamos dispuestos a abonarle a eso».

«Nuestra propuesta es por la transparencia no abonarle a la división y creo que esta convocatoria ya perdió el sentido que el presidente había previsto, ya se enturbió el ambiente y creo que es necesario que el presidente recapacite en esta situación” concluyó no sin antes mencionar que no hay condiciones para que se lleve a cabo una elección transparente “de llevarse a cabo va ser una elección muy controvertida que lo que menos va a priorizar el electorado en este momento es el Sistema de Agua Potable porque ya hay posturas radicalizadas meramente políticas, meramente partidistas y creo que no es por ahí la solución al conflicto del agua potable, entonces, creo que el presidente debe de reencauzar por donde creo que desde un principio debió de haberlo hecho por el lado de la aplicación de la ley” dijo finalmente.