* El senador priísta, Emilio Gamboa Patrón, gestionó la Concesión Federal para Fernando Senderos Mestre, es por ello que se presume la clara impunidad de la cual goza este empresario que cerró con malla ciclónica el acceso al estero y la playa La Lancha de Punta Mita. Delegados federales de Nayarit se niegan a actuar contra esta violación de dicha concesión de zona federal marítimo terrestre.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Asociaciones y organismos civiles, así como el Ejido de Higuera Blanca, de manera organizada y de manera conjunta con los surfistas, denunciaron de manera formal ante las instancias pertinentes a la empresa que representa, Fernando Senderos Mestre, la cual con malla ciclónica cerró el acceso al estero y playa La Lancha d Punta Mita, lo que ocasionó que pescadores, restauranteros y población civil interesada, se uniera para exigir a la SEMARNAT en Nayarit, su intervención, sin embargo, Omar Cánovas, titular de esta delegación federal ha hecho caso omiso, incluso ha desairado el llamado del Secretario de Gobierno de Nayarit, Pepe Espinoza, para resolver este asunto apegado a derecho.
Prácticamente el dialogo con representantes de varias organizaciones sobre este tema que se inició con el Secretario de Gobierno a través de la intervención del diputado local, Héctor Santana, ya se agotó, luego de que los delegados federales de las Secretarías que tienen que ver con este caso, como la SEMARNAT, la SCT y la PROFEPA, se echaron la bolita uno al otro, es decir, de los tres no se hace uno y eso le quedó muy claro al Secretario de Gobierno de Nayarit quien tuvo en sus manos la concesión federal que se emitió a la empresa de Fernando Senderos Metre, la cual fue violentada con la instalación de la malla ciclónica.
«Abstenerse de realizar cualquier acto que tenga por objeto impedir el libre acceso al litoral; Garantizar el libre tránsito por la zona federal marítimo terrestre para cuyo efecto establecerá acceso específicos con este objeto en el entendido de que La Secretaria podrá determinar el establecimiento de los accesos que se consideren necesarios; Abstenerse de llevar a cabo cualquier tipo de construcción ya sea fija o semifija».
«No delimitar el área concesionada con cercas, alambrados, bardas, setos, o cualquier otro elemento que impida el libre tránsito peatonal del bien de uso común», así lo establece muy claramente la Ley de Bienes Nacionales en su apartado de los Concesionarios de la Zona Federal Marítimo Terrestre, sin embargo, los delegados federales de Nayarit han hecho caso omiso para hacer cumplir la ley a petición de dichas organizaciones.
En este sentido, se presume que dichos delegados federales de Nayarit no han actuado porque dicha concesión otorgada al empresario en mención fue gestionada por el senador, Emilio Gamboa Patrón, líder priísta en el Senado de la República. Ante esta situación, los representantes de dichas organizaciones advirtieron que si en esta semana no se ordena a la empresa quitar la malla ciclónica, de manera organizada restauranteros, pescadores, ejidatarios y miembros de asociaciones civiles como los surfistas, quitarán la malla ciclónica la próxima semana en la víspera de la celebración de la Navidad.