Una vez más, autoridad municipal pide paciencia y comprensión de la ciudadanía, pues ante las más recientes medidas para depósito de basura, el servicio de recolección será más tardado
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Debido a que el ayuntamiento que preside Ramón Guerrero no llego a un acuerdo definitivo con la empresa concesionaria Envireau, habrá modificaciones temporal para el confinamiento de los residuos, por tal motivo piden de nueva cuenta paciencia así como comprensión de la ciudadanía, pues el servicio de recolección será más tardado.
Lo que aunado con la temporada de lluvias, la descompostura de camiones, tardanza en reparaciones y el mal estado de las calles en varias colonias, agravara aún más el problema.
En síntesis, para el director de infraestructura y servicios públicos municipales, ingeniero Óscar Delgado, se trata una vez más de pedir paciencia.
Ha habido varias reuniones con representantes de la firma que logró la concesión de la basura en el trienio priísta de Gustavo González Villaseñor, sin embargo, continúan los problemas, primero con los pagos pendientes, luego el cierre de la zona de El Magisterio, posteriormente la habilitación temporal del predio San Nicolás, que carece de estudios actualizados de impacto ambiental y finalmente ahora el uso de El Gavilán, propician que al final de cuentas el más perjudicado sea el ciudadano.
Tras la sesión extraordinaria de ayuntamiento celebrada este lunes, el servidor público Óscar Delgado, manifestó que entre este martes y miércoles se harán los trabajos correspondientes para dejar listo el predio que recibirá a partir de este viernes la basura que genera Puerto Vallarta, esto es, en el terreno conocido como El Gavilán, habilitado en opacidad por el entonces alcalde tricolor, profesor Javier Bravo Carbajal.
Los camiones recolectores de basura han estado haciendo los recorridos paulatinamente para depositar deshechos primero en el magisterio, luego en el predio San Nicolás, tercero en Santa Cruz de Quelitan y ahora a El Gavilán, decisión que definitivamente, reconoce Delgado, traerá consecuencias negativas hasta cierto punto pues representara inconvenientes a los ciudadanos.
Ya en otras ocasiones, colonias han resentido la tardanza en el paso de las unidades recolectoras de basura, esta se acumula y se desperdiga por tu razones, los pepenadores, animales y la lluvia.
En entrevista dijo que los trabajos lara habilitar El Gavilan es que primero no se debe estar junto con la celda que se esta depositando la basura es un requisito que pide la autoridad ambiental en Jalisco.
Se trabajará en la celda uno la cual esta habilitada para una zona de transferencia y de recepción de la basura, para que la gente pueda hacer la separación y pueda llevársela a la celda actual.