Advierten posible privatización con la vía corta a Punta Mita

* Según se informa para diciembre estará lista la carretera cuatro carriles de la Cruz de Huanacaxtle a Punta Mita, temen que la antigua carretera federal que lleva actualmente a Punta Mita sea privatizada, como ya ocurrió con el tramo carretero que lleva de Punta Mita al Four Seanson.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Es la historia de una muerte largamente anunciada, comentó, el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez, de la Alianza de la Costa Verde, en referencia a la posible privatización de la carretera federal que va de la Cruz de Huanacaxtle a Punta Mita con un trayecto de entre once y doce kilómetros, tras el anuncio de que la carretera nueva de cuatro carriles que cruza los lomeríos de la Cruz hasta el hotel Paladium, más o menos hasta llegar a Punta Mita, reanudó la obra y será terminada para el mes de diciembre 2015.

Se preveía, dijo, Sánchez Rodríguez, “que con una carretera innecesaria y que no era prioritaria ni indispensable, un tramo carretero trazado por arriba del lomerío que sale de la Cruz Huanacaxtle hacia Punta de Mita que es de un desarrollo que se llama Nahui, al terminarse eso, según la Manifestación de Impacto Ambiental, sucede que dicen que el trazo antiguo tenderá a desaparecer (carretera antigua La Cruz hasta Punta Mita).

Según recordó, esta carretera de 7.2 kilómetros, se proyectó para construirse en el 2011 luego de que se le autorizó una MIA al promovente, que es Obras Públicas del gobierno del estado de Nayarit, pero no se construyó de inmediato porque fue año electoral, salió Ney González y esta carretera fue producto de un financiamiento muy extraño que hizo el ex gobernador por la cantidad de 300 millones de pesos de inversión, el cual muy cuestionado y comentado en los medios de comunicación locales y nacionales.

Pero no arrancó la obra sino hasta el 2012, sin embargo, sin hacerse licitación se otorgó contrato de construcción a la empresa del desarrollador que se iba a beneficiar, que es de Nahui, es una empresa constructora de Guadalajara, C& C Capital Constructores, que está más endeudada que nadie por lo cual han metido a la cárcel al ingeniero, Héctor Cárdenas Curiel “Total que él arrancó en el 2012 la obra haciendo trochi y desmochi, sin apegarse a lo especificado en el resolutivo que debía de conservar variedades nativas, sobre todo huanacaxtles y el Brasil, árboles que había en abundancia en ese tramo, incluso, con el inicio de esta obra lo primero que hicieron fue tirar como 80 parotas” lamentó.

Sin embargo, en este mismo año la obra se quedó abandonada otros dos años más y ahora en el 2015, dijo “con la llegada de huéspedes muy importantes de lo que se llama turismo de High End (de destino final) dijeron, hay que terminarla y el gobierno federal le mete fondos, ha de ser parte de los 4 mil millones que le dieron a Roberto Sandoval por ahí en abril o mayo y le están dando velocidad a la obra, pero dejan entrever la amenaza latente que temíamos cuando el promovente (Obras Públicas) había pedido que el trazo antiguo tendería a desaparecer y eso era simplemente porque el polígono de Nahui que son 830 hectáreas, una gran parte llega a la playa pasando Destiladeras, Los Veneros, toda esa playa hermosa que hay hasta llegar al Estero de la Lancha, entonces lo que él quería (Héctor Cárdenas) como hizo Henry Davis, aquí en Paseo Los Cocoteros y Graciano Sobernigo, son calles que pasan por sus propiedades, pues se las quieren quedar ellos, como hizo desarrolladora DINE con el tramo de 1.7 kilómetros que están en la Punta de Mita que se la concesionó el ex gobernador, Rigoberto Zaragoza y que finalmente, el ex director del FIBBA que es Pedro Álvarez, se la vendió ahora en el 2007” comentó.

Entonces, señaló, Indalecio Sánchez, “lo queremos es mantener esta ruta alterna muy preciosa, muy escénica, muy pegada al mar, pero para el beneficio de todo el turismo nacional que va a Punta de Mita y que quiere ver el mar y todo la vegetación. Entonces como ya no pudimos parar la carretera, porque hubo intentos serios, incluso hay un punto de acuerdo en el Senado de la República, yo tengo el punto de acuerdo de que se parara esa carretera, que la SCT la suspendiera porque ya había pasado mucho tiempo porque hay un término que si no se cumple se cancela y por otro lado se pedía se investigara el uso de los 300 millones de pesos que sacó Ney González en mayo o junio del 2011 ya para irse y que de plano ese proyecto no procedía, pero pues hubo elecciones, hubo cambio de esto y aquello y lo pararon” recordó.

Ante esta situación, ya imparable de la construcción de esta carretera y sin saber en qué se gastaron esos 300 millones de pesos, señaló que de entrada se pedirá a los regidores del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, defiendan esta carretera federal antigua para evitar que la SCT la concesione y se apropien de ella particulares, asimismo, dijo, también se pedirá al diputado, Héctor Santana, haga lo propio en el Congreso Local de Nayarit, para que exhorten a la SCT, a la SEMARNAT, ante PROFEPA y demás autoridades ambientales, para que garanticen que no se le dará un uso distinto a dicha carretera.

Y es que en la última MIA; Manifestación de Impacto Ambiental, que se tiene conocimiento, hay incongruencia, primero se establece que esta carretera federal, seguirá abierta, pero luego en otra página dice lo contrario, es por ello la inquietud de empezar a movilizarse antes de que ocurra lo que sucedió con el tramo de Punta Mita a la playa que finalmente fue concesionado y luego vendido a particulares.