Agentes de Tránsito, Levantaron Ilegalmente Folios en Zona Hotelera

*Autos de huéspedes alojados en hoteles ubicados en la parte trasera de la tienda Coppel, sufrieron que les hayan levantado folios cuando sus vehículos estaban estacionados de manera correcta en cajones debidamente habilitados…

Por Mauricio Lira Camacho

Noticiaspv

Tres elementos de tránsito municipal «mañosamente», dejaron folios en automóviles propiedad de turistas hospedados debidamente en la zona de Plaza Las Glorias y los que se ubican en la parte trasera de la tienda Coppel.

Acción que provocó el enojo de muchos de estos viajeros, pues aseguran los encargados de los estacionamientos de los hoteles donde se quedan, les dijeron que ante el cupo en dichos establecimientos, los huéspedes pueden dejar sus autos particulares o de alquiler, en los cajones ubicados en el exterior.

Incluso se advierte que estos cajones de estacionamiento, no tiene la franja amarilla de restricción.

Los turistas hicieron caso, y procedieron a estacionar sus coches en los cajones previamente señalados.

Confiados de esta recomendación, ya solos los vehículos en estos cajones, a partir de las 11 horas, dos hombres y una mujer a bordo de una camioneta de tránsito municipal, llegaron y uno a uno, dejaron folios en los parabrisas de los autos estacionados debidamente.

Quienes los increparon pacíficamente solicitando información del por que estaban dejando los folios, no respondieron.

Sin embargo, testigos de los hechos y de quienes se comunicaron con este medio, para denunciar estos hechos, afirman que por lo menos ya a esa hora había más de 40 autos estacionados que recibirían el folio correspondiente.

Con la observación de que los conductores no se encontraban presentes.

Lo que imagina uno – afirma un testigo- es la sorpresa que se llevarían los turistas cuando pretendan salir a pasear y se encuentren con el hecho de tener que ir primero a la comandancia para aclarar y seguramente pagar lo correspondiente a la multa.

Un folio de esta naturaleza podría costar un máximo de 500 pesos que multiplicados por 40 autos en promedio con infracción, da una cantidad considerable de ganancias económicas para la Subdirección de Tránsito que dirige Jesús Rodríguez Campoy.