* Héctor Piña, delegado de Sayulita, dio a conocer que luego del robo de cables de alta tensión de la CFE y tras quedarse el poblado sin energía eléctrica, alrededor de las 6 de la tarde del 31 de diciembre, la situación se normalizó y así se salvó la celebración del Año Nuevo en esa comunidad
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
El delegado de Sayulita, Héctor Piña, dio a conocer que las pérdidas por la falta de energía eléctrica en todo el poblado debido al robo de cables de alta tensión a la CFE que se registró la madrugada del 31 de diciembre 2012, la sufrieron los locales de venta de comida, puesto que se les echó a perder alimentos que requerían refrigeración, sin embargo, comentó, ya por la tarde noche el servicio eléctrico se restableció y la situación se normalizó; el agua potable llegó y el cárcamo de aguas residuales del OROMAPAS resolvió el problema de los registros que se rebosaron por la falta de bombeo con la colocación de bombas de emergencia.
En este sentido, el delegado resaltó la participación de ciudadanos responsables que en coordinación con tránsito municipal, por primera vez se logró evitar embotellamientos viales debido a las pocas calles céntricas que tiene este destino turístico, para ello se conformó un circuito vial de entrada y salida que permitió la fluidez del tráfico, además el club de los deportistas, en coordinación con la delegación, facilitaron su campo deportivo para convertirlo en estacionamiento, lo que ayudó a no saturar de vehículos las pocas calles del poblado.
Por otra parte, informó que se calcula el arribo a este destino turístico de alrededor de más de 5 mil personas que decidieron pasar los días 31 de diciembre y 1 de enero 2013 en este maravilloso lugar lo que permitió una gran derrama económica para los comerciantes locales, desde hoteles que estuvieron al cien por ciento de ocupación, hasta los restaurantes y demás comercios de la comunidad.
En este tenor, agradeció a los elementos de la policía municipal que realizaron los operativos de vigilancia de manera que su presencia inhibió actividades delictivas y de tránsito por aceptar coordinarse con los ciudadanos que de manera voluntaria participaron para que el tráfico vial, como en años anteriores, no sufriera embotellamientos, lo cual fue superado, como se menciona líneas arriba, con la conformación de un circuito vial que permitió fluidez al tráfico vehicular.
Finalmente, reconoció que el operativo Blanca Navidad resultó de gran beneficio para Sayulita lo que le permitió enfrentar este lamentable incidente con la participación de las dependencias municipales correspondientes, así como por las del estado, puesto que patrullas de la policía estatal y turística, así como elementos de Protección Civil, estuvieron alertas en todo momento para atender a los turistas y vecinos de esta comunidad.