Ahora Buscan en SHCP Expediente del Caso HSBC

· Y es que ante la opacidad del gobierno del alcalde, José Gómez Pérez, el regidor, Ismael Duñalds, se ha dado a la tarea de investigar donde están estos documentos que deberían acreditar la supuesta deuda pública que Rafa Cervantes dejó por casi 50 millones de pesos con HSBC.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Con fecha 8 de julio 2015, el regidor de Bahía de Banderas, Ismael Duñalds Ventura, solicitó, vía oficio, al licenciado, Antonio Medellín Ruíz, responsable de la Dirección de Deuda Pública de Entidades y Municipios perteneciente a la Secretaría de Hacienda de Hacienda y Crédito Público, copias fotostáticas certificadas del expediente que se integró para llevar a cabo la inscripción de la Deuda Pública al Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades y Municipios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por la cantidad de 49 millones 298 mil pesos, originada por el Convenio de Reconocimiento de Adeudos y Reestructuración, celebrado entre el VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas y HSBC Institución de Banca Múltiple.

De igual manera, como se solicitó expediente similar a la Secretaría de Finanzas del Estado de Nayarit, dicho oficio refiere los antecedentes de dicho Convenio que con fecha 1 de agosto del 2014, Rafael Cervantes Padilla, Roberto Rafael Aldrete Arce, Armando campos y Oscar Sánchez Martínez, Presidente, secretario, síndico y tesorero respectivamente, en representación del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, firmaron un Convenio de Reconocimiento de adeudos y reestructuración con HSBC por dicha cantidad.

Y de acuerdo a este Convenio, en su cláusula séptima Condiciones Precedentes a la Reestructura, inciso I), el banco HSBC establece entre otras condiciones, que para llevar a cabo la operación de reestructura de dicho convenio, era necesario que el VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, representado por los antes mencionados, inscribieran la deuda pública por la cantidad de 49 millones 298 mil de pesos en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades y Municipios a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.