Al Rescate de Playas de Puerto Vallarta

* Recientemente se ha notado una mayor comunicación, entre autoridades y sociedad para limpia playas por el bien del destino.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Gobierno y sociedad unidos para el rescate de las playas, lugares de espacimiento que se ven amenazadas por la suciedad que dejan los propios visitantes. En fechas recientes se ha notado una mayor coordinación para tratar de mantener limpias las playas en Puerto Vallarta.

Hoy en día, dichos lugares se ven amenazados por diversos factores, el primero de estos es la falta de cultura del visitante quien no mantiene limpia la playa que visita.

Segundo, la falta de una tarea integral para limpiar las playas, desde el punto de vista de la participación del gobierno en turno, el cual ha descuidado estas zonas con un defciente sistema de recolección de la basura. Tercero, el factor climatológico que juega un papel fundamental debido a que con las intensas lluvias y la basura acumulada, esta es esparcida junto con la corriente de agua revuelta con tierra que sale de los márgenes hacia las propias playas.

De esta forma, con los propios problemas que tiene Puerto Vallarta en su sistema de recolección, han salido a la luz los trabajos de ciudadanos voluntarios y de organizaciones de ayuda diversa, a efecto de tomarse un fin de semana para levantar todo tipo de residuos, que deja mucha gente que visita periódicamente que disfruta este destino.

A lo largo de los años, organismos de ecología y de las ONGs han logrado permear una situación de conservación del medio ambiente, mediante acciones los fines de semana para el cuidado del entorno natural y de las especies.
Hoy en día estas acciones se trasladan al papel de los adultos en organización para limpiar playas de manera voluntaria y desinteresada.