Alcalde Debe Asumir Costo Social y Económico: Ulloa

  • Alonso Ulloa Vélez, secretario de promoción económica de Jalisco, dijo que la dependencia coadyuvará con Puerto Vallarta, siempre y cuando Salvador González asuma responsabilidad social y económica, por no hacer las cosas claras y en orden respecto a la remodelación del malecón

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Salvador González debe asumir costo social y económico, por los trabajos de remodelación del malecón, dijo aquí, Alonso Ulloa Vélez.

Ulloa Vélez, secretario de promoción económica del gobierno en Jalisco, dijo que la dependencia que encabeza coadyuvará con Puerto Vallarta, siempre y cuando Salvador González, como presidente municipal,  asuma su responsabilidad social y económica, luego de no hacer las cosas claras, transparentes y en orden respecto a la remodelación del malecón.

Proyecto que debió haberse socializado y previsto con antelación, ya que producto de esto, lo que ha provocado es desinformación e incertidumbre entre ciudadanos, empresarios del centro de la ciudad, quienes verán afectados sus negocios desde el punto de vista laboral y de derrama económica.

Serán 4 meses de obra en la remodelación del malecón, tiempo en el que la industria turística y el comercio, sufrirán pérdidas y todo porque, a decir de Ulloa, secretario de promoción económica, el alcalde Salvador González no previó con tiempo todo este panorama que hoy vive el centro de la ciudad.

Alonso Ulloa Vélez, secretario de promoción económica de gobierno del estado, dijo en Puerto Vallarta, que ellos están dispuestos en ayudar pero el gobierno local debe asumir su responsabilidad social y económica.

En el contexto de que Diego Monraz Villaseñor, secretario de vialidad y transporte de Jalisco, denunció que el alcalde, Salvador González viola el código urbano al no informar desde hace dos meses, del proyecto de remodelación del malecón en el centro de Puerto Vallarta, hecho que podría merecer el inicio de un juicio político y de parar obra si procede una denuncia ciudadana ante un tribunal, al respecto Alonso Ulloa, señaló que es lamentable el primer edil no haya socializado el tema en los sectores de la ciudad.

Esta situación debió haberse previsto con antelación, lo que hoy se empieza a percibir en Puerto Vallarta es que hay una afectación a una serie de negocios con motivo del cierre del paseo Díaz Ordaz, por el inicio de los trabajos de remodelación del malecón, obra que llevará 4 meses de duración.

Situación que está provocando el riesgo de muchas personas en su actividad económica como del empleo.

Dijo el secretario de promoción económica, que esto es parte del costo de la obra, de lo que se tiene que afectar, pero que no están siendo asumidas así por el ayuntamiento que preside Salvador González.

Añadió, que en este caso, el problema no puede ser asumido por otras instancias de gobierno, más que del ayuntamiento de Puerto Vallarta.

Ulloa comentó que mucho menos cuando se trata de una decisión y acciones de un momento a otro, aquí se refiere el secretario de promoción económica a los trabajos de remodelación del malecón.

Lo anterior sin antes haber hecho una situación de previsión, consideró que una obra de esta magnitud, se previó y se estaba planeando desde hace muchos meses, pero que el ayuntamiento no supo como socializar.

Hoy se pagan las consecuencias, aseguró que hace unos días la secretaría de promoción económica el ayuntamiento que preside Salvador González hizo una petición de apoyo, que no estaba prevista en los fondos ni en los programas que tiene la dependencia.

Lo que le importa al gobierno de Jalisco es la gente de Puerto Vallarta, dijo que dio instrucciones al director del programa Fondos Jalisco, FOJAL, al Instituto Jalisciense de la Calidad,  y al director del Consejo de Promoción Económica, para que se vean posibilidades de apoyo a los sectores productivos y laborales del centro de la ciudad.

Ulloa explicó que el apoyo que pudieran ofrecer a la IP está muy por debajo de las necesidades reales de los comerciantes y restauranteros ubicados en la franja del malecón.

Quien debe asumir esta responsabilidad es Salvador González, como presidente municipal de Puerto Vallarta, Salvador González.

Ulloa insistió como parte de los costos de la obra, nosotros habremos de plantearle al ayuntamiento esquemas de apoyo, luego del análisis interno que se tenga.

Añadió que si el ayuntamiento de Puerto Vallarta aporta recursos necesarios para dar un subsidio de tasa, la secretaría de promoción económica podría otorgar créditos, a través de FOJAL, con tasa preferencial ésta cubierta por Salvador González.

También planes con plazos de gracia, de manera que quien lo obtenga esto es un crédito pueda pagar a partir de los próximos seis meses, por ejemplo.

Pero este costo financiero tendría que ser cubierto por el ayuntamiento y dotar de becas del servicio estatal del empleo, señaló que incluso ha platicado del tema con el secretario del trabajo, Ernesto Espinoza, sin embargo, insistió Ulloa los recursos deberán ser aportados por la administración de González Reséndiz.

Buscando una contraparte federal, porque los recursos de gobierno del estado se han agotado.

Hoy lo que se requiere es que el ayuntamiento asuma la responsabilidad completa del costo de la obra y la repercusión social con los representantes de la iniciativa privada.

No solo es el movimiento de tierra para colocar cemento, sino se trata también de afectaciones que a ciudadanos esté teniendo con los trabajos en el centro del destino turístico.

La principal preocupación de Jalisco es la gente, sí, pero es necesario que el gobierno municipal asuma su responsabilidad social y económica, señaló.

Dijo finalmente que hacer peatonal destinos turísticos es esencial para todos pero los trabajos y proyectos deben socializarse y ser claros y transparentes.

Para tener más turismo y derrama económica, hay que hacer las cosas con orden, sino pasará lo que hoy ocurre en Puerto Vallarta, en donde  se carece de planeación.

Alonso Ulloa estuvo en Puerto Vallarta, con motivo del evento Semana Jalisco Emprende 2011, organizado por universidades locales y con la participación estudiantil a quienes se les conminó sean empresarios y vanguardia para las nuevas generaciones.