Alcalde Deberá Presentar Ante Ediles Estado Financiero que Guarda la Administración Pública

Proponen que el alcalde presente el estado financiero que guarda la administración publica municipal y las cuentas públicas de manera periódica cada tres meses y la anual por obligación, son iniciativas al reglamento orgánico municipal

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

El alcalde en turno deberá presentar ante el pleno de regidores, el estado financiero y económico que guarda la administración pública municipal, dentro del plazo de las tres primeras quincenas del mes de septiembre de cada año y por otra parte, la obligatoriedad de presentar periódicamente cada tres meses y anual la corrida, asi como los estados de las cuentas publicas del gobierno, aunque lo ideal sería cada mes, señalan en reunión de reforma al reglamento orgánico del municipio de Puerto Vallarta.

En sesión de trabajo, proponen que durante los primeros 20 días del mes de septiembre, de cada año, sea entregado al pleno de ayuntamiento, el informe del estado que guarda la administración municipal.

Que sea un ejercicio establecido en el reglamento orgánico municipal, documento al que se le están realizando algunas modificaciones en el que participan regidores de las distintas fracciones, con la participación también de abogados y representantes de autoridades universitarias en la materia.

Además, dentro de la serie de propuestas quedo establecido como rigor la presentación de estados de cuentas y de información económico al menos cada tres meses y la anual.

Si bien es cierto todo esto se encuentra inmerso en el actual reglamento, son especificaciones ambiguas que no son obligatorias, lo que se pretende de hoy en adelante, se dijo en la reunión, es hacerlo de manera obligatoria.

Ser más contundentes, pues a decir de regidores de movimiento ciudadano, del partido revolucionario institucional y de acción nacional, como ejemplo, de lo que acaba de suceder en los últimos dos trienios donde hubo opacidad en la información con datos económicos principalmente y lo que va de este gobierno, a nueves meses nadie sabe a ciencia cierta la situación económica por la que atraviesa la comuna.

Adrián Méndez regidor del revolucionario institucional, menciono que como ejemplo, si bienes cierto el alcalde de movimiento ciudadano, Ramón Guerrero, ha dicho solamente en el discurso desde el inicio que Puerto Vallarta tiene una deuda de 3 mil 100 millones de pesos, de ahí no ha pasado, se carece de información, el sustento es el que no se ha dado a conocer.

Al respecto también hablaron la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño, el panista Humberto Muñoz Vargas y el coordinador de la mesa de trabajo referente a la reforma del reglamento orgánico municipal del ayuntamiento de Puerto Vallarta, Carlos Raúl Sánchez Ortíz.

También se hablo de presentar la elaboración del plan de egresos de manera anual, a más tardar los días 15 de diciembre del año anterior al que se rige y entrega de documentación a la auditoría superior.

Así cómo las cuentas públicas en los periodos respectivos, a más tardar el día último del mes de febrero, al del ejercicio fiscal del que se trate del año anterior.

Además, de presentar y remitir ante la auditoría superior antes del 31 de marzo del año siguiente del ejercicio fiscal cuando se presentan las cuentas públicas correspondientes al año anterior, junto con documentación comprobatoria, así como a más tardar 31 de agosto del año que se ejerce informar avances de gestiones financieras del periodo comprendido del primero de enero al 31 de julio del ejercicio fiscal en curso y a más tardar el último de febrero, del informe anual de las corridas financieras del periodo comprendido del primero de julio al último de diciembre del ejerció fiscal, esto lo presento el coordinador de las mesas de trabajo.

El ayuntamiento presentara ante la auditoría superior del estado, antes del día 20 de cada mes, la uñeta detallada económica de los meses anteriores, hasta el último de Julio como corte del primer semestre y en febrero del año inmediato anterior, dijo.

La cuentas públicas son obligatorias, validarlas anualmente, sustentó por su parte el regidor del PAN, Humberto Muñoz.

La cuenta pública debe ser presentada y publicada periódicamente, dijo Sánchez, la cuestión financiera debe ser por ley mensual, semestral y anual, principalmente.

En esta serie de protestas, al hacer uso de la voz la regidora Susana Carreño, dijo que presentar el estado económico que guarda la administración, sería como lo califico una delicia, cosa que dudo pero si nos conformamos cada trimestre.

Humberto Muñoz aclaró que son dos cosas en discusión la cuenta publica que es el reporte financiero, sin embargo, aprobar esta medida anualmente bajo el rubro del estado que guarda la administración es mucho más amplio.