Ante ola de peticiones de diversa información de tipo legal, Ramón Guerrero ordena a su jefe del jurídico, Santiago Leal, organice mesas de trabajo para despejar dudas y aclarar datos
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Ante la inquietud, molestia y solicitud de regidores, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, ordenó a su jefe del jurídico, Santiago Leal transparencia, cooperación e instalación de mesas de trabajo para despejar dudas respecto a temas de laudos, suspensiones y juicios.
En lo que va de la presente administración, la cual lleva más de un año y medio, en la oficina de jurídico, según lo que han declarado en su momento regidores, hay opacidad y negación ante solicitudes de información.
Durante la más reciente sesión ordinaria de ayuntamiento, hubo diversos comentarios de regidores tanto de los partidos movimiento ciudadano, partido acción nacional, del revolucionario institucional y de la revolución democrática, por falta de información de quien ocupa la oficina del jurídico.
Principalmente en los temas de los laudos, los cuales se vienen acumulando ante los exhortos del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, se le exhorta a la comuna que pague aquellas sentencias que ha ido perdiendo el gobierno, pero que el jurídico no informa a los ediles.
Los más recientes, establecen incluso sentencian suspensiones en al menos un caso del encargado del despacho de las finanzas municipales y hasta multas a los ediles.
Hoy, afirman ediles les han llegado requerimientos para que paguen multas económicas en el orden de los poco más de 3 mil pesos, por haber hecho desacato a los requerimientos de la autoridad correspondiente.
En el caso de los ediles de movimiento ciudadano, Susana Carreño y Humberto Gómez, dijeron que no saben a quién acudir si el jurídico los ignora en casos de juicios por laudos.
Además de los contratos realizados por la comuna en el tema del arrendamiento de las patrullas recientemente adquiridas y 50 en entrega a la comisaria de seguridad ciudadana.
En su momento, con la adquisición de luminarias para el cambio total del sistema en Puerto Vallarta, con la empresa Citelum.
Además, el más reciente respecto al proyecto denominado Ameyalco, el cual fue tratado de ser introducido al ayuntamiento vía sesión, por medio del edil priista y de nueva alianza, Moisés Villaseñor de manera infructuosa finalmente.
Dicho proyecto que establece de manera indirecta una afectación a la montaña en Puerto Vallarta fue rechazado tajantemente en su momento.
Se trata de un complejo de retiro que incluye hotel, cabañas e infraestructura sanitaria, al cual fue en su momento rechazado precisamente porque careció de claridad para presentar el proyecto.
Los representantes de este plan, lograron un amparo, con el propósito de presentar sus defensas de la bondad que representa este mega desarrollo.
Hoy en día, la polémica radica principalmente en que el departamento de jurídico municipal, que encabeza Santiago Leal, sí cuenta con toda la documentación correspondiente, pero que a la hora de entregar los papeles a los ediles para su conocimiento, al menos los que han mostrado interés en ahondar en el tema lo tienen pero incompleto, por ello la molestia en la pasada sesión, en contra del jurídico.
Es por ello, que varios de los ediles han optado por solicitar la documentación correspondiente ante la oficina de acceso a la información, habiendo gastado hasta 800 pesos en copias del proyecto.
Es por ello, que frente al jefe del jurídico, algunos ediles, demandaron al alcalde mayor transparencia.
Leal, presente en la reunión, no pudo defenderse de las acusaciones, ante lo evidente, aguantó.
Incluso que el edil de MC Gómez Arévalo le dijera que en sus respuestas a oficios, Leal escribe que no da información por ordenes del alcalde.
En este sentido, el primer edil, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, ordenó a Leal organizar mesas de trabajo en la semana con los ediles para que éstos soliciten información y les sean despejadas dudas respecto a información que solicita.
Medida que fue bien recibida por los regidores Adrián Méndez del PRI, Humberto Muñoz del PAN y Miguel Ángel Yerena del PRD.