* Este día, se informó que el tribunal de arbitraje y escalafón en Jalisco, ordena al alcalde y no a regidores pago de laudo o procede destitución.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
El alcalde, Ramón Guerrero deberá pagar poco más de 6 mil 300 pesos del laudo o lo destituyen, referente al caso de Calipso Salguero Valencia, así lo dio a conocer el regidor priista, Miguel Ángel Yerena, quien afirma con esta determinación judicial, casi la libran los ediles en cuanto a responsabilidades, pues como esta resolución la autoridad solamente va contra el alcalde
Aunque la autoridad estará en observancia de las actuaciones de los regidores que conforman el pleno.
Se trata del laudo de fecha 16 de febrero de noviembre del 2011 del expediente 1742/2007 -B, a favor de Calipso Salguero Valencia, radicado ante el tribunal de arbitraje y escalafón del estado de Jalisco.
Esta notificación establece el pago de cien salarios mínimos vigente al Distrito Federal.
En rueda de prensa, destacó «aquí la noticia fresca acaba de salir un acuerdo respecto a la situación del ex trabajador Calipso en donde interpretamos nosotros (los regidores), brincamos la tabla mandamos unos escritos con las copias certificadas de la partida presupuestal 399 por 80 millones de pesos, ya que el juez de distrito establece el responsable es el presidente municipal, le pongo una multa de cien diss sino me paga en tres días te consigno».
El Documento
Fechado de auto 28 de noviembre del 2014, y en su publicación el 1 de diciembre del 2014, en Zapopan, Jalisco, visto lo de cuenta se provee, se recibe el comunicado suscrito por el secretario general del tribunal de arbitraje y escalafón del estado de Jalisco, mediante el cual remite copia certificada de la actuación del 23 de noviembre del año en curso dentro del expediente laboral 1742/2007 B1 agréguese a los autos para los efectos legales que haya lugar el comunicado de cuenta y se está a la espera de que las autoridades responsables, den cabal respuesta de cumplimiento al proveído del 27 del mismo mes.
Por otra parte, requiérase a la responsable ayuntamiento constitucional de Puerto Vallarta, para que, de conformidad con lo dispuesto al artículo 192 de la,ley de amparo, en corcodancia con el diverso tercero transitorio, en el término de tres días, siguientes al que sea notificado este proveído, realice las gestiones correspondientes para dar cumplimiento al laudo definitivo, del juicio laboral. 1742/2007 en términos solicitados por la autoridad responsable.
Máxime que el citado ayuntamiento, informe mediante oficio SLRG/0688/2014, que del presupuesto de egresos del municipio de Puerto Vallarta, para el ejercicio fiscal, correspondiente al año 2014, que la partida económica la número 394 es para dar cumplimiento a las sentencias y laudo, por tanto se requiere que se cumpla con la ejecutoria de amparo.
Bajo apercibimiento que de no hacerlo sin causa justificada, conforme a la disciplina 192 del ordenamiento en cita, se impondrá una multa a su titular equivalente por la cantidad de cien días de salario mínimo vigente al DF.
De conformidad con los numerales 238 y 258 de la ley en comento asimismo, se remitirá el expediente al tribunal colegiado de circuito competente.
Para segur el trámite de inejecución que puede culminar en la separación del cargo que ostenta y será puesto a disposición del juez de distrito que corresponda para que actúe en consecuencia, conforme a lo dispuesto en numeral 107 fracción XVI de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, en consecuencia con el 193 de la ley de amparo.
Más Pago o Suspenden al Tesorero
En esta rueda de prensa la regidora perredista, Susana Carreño dio a conocer una serie de citatorios en la que informan a ediles pago por sentencia de laudos. Es el caso de un pago total con fecha 18 de octubre del 2013, por un importe de 577 mil 641 pesos.
Así como otro caso del tribunal de arbitraje y escalafón de Jalisco, en donde se les pide que el ayuntamiento imponga suspensión de 15 días sin goce de sueldo al tesorero municipal.
Acuerdo del Domingo Carente de Legalidad
Los ediles participantes en esta rueda de prensa concluyen que el acuerdo mismo de la sesión ordinaria de ayuntamiento, del pasado domingo, convocada por el alcalde, Ramón Guerrero Martinez, no tiene validez oficial.
Toda vez que para el acuerdo que tomaron para el pago en abonos de mil pesos mensuales a cada uno de los afectados en 15 laudos, requería la aprobación en votación de 12 ediles, la realidad es que votaron solamente 10. Al hacer uso de la voz la regidora del Prd, Susana Carreño dijo que el domingo fue aprobado el pago de laudos en abonos, fueron cinco ediles que votaron en contra.
No hubo mayoría calificada, sino que fue relativa, no válida.
Tito Yerena explicó, ante la ausencia de dos ediles Adrián y el mismo, los que asistieron fueron 15, por tanto no hubo validez en ese acuerdo. Debió haber habido 8 mas 1 y así proceder esa resolución a favor del cumplimiento de la obligación.
Lo grave en lo legal, es que la autoridad misma se burla de la función del ejercicio del ámbito judicial.