- El secretario de vialidad y transporte, Diego Monraz Villaseñor, aseguró que el presidente municipal, Salvador González no le ha dado respuesta, desde hace dos meses, a la solicitud de información respecto a los trabajos en el centro de Puerto Vallarta
- Bastará que un afectado interponga un recurso legal para parar obras o de inicio de juicio político o denuncia penal contra el primer edil, asegura el funcionario estatal
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El secretario de SVyT de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, denunció que Salvador González, alcalde de Puerto Vallarta, viola el código urbano al no informar de los trabajos que se están realizando en el centro de la ciudad.
Además, el munícipe ha incumplido desde hace dos meses, con entregar el proyecto a la dependencia de gobierno del estado.
Eso es violar la ley y solo bastará para que un particular afectado, vecino o transportista, dicte un recurso legal, para que proceda la solicitud de parar las obras, juicio político o denuncia penal.
En entrevista Diego Monraz Villaseñor, aseguró que la secretaría de Vialidad y Transporte del estado de Jalisco, SVy T, sigue a la espera del proyecto o de los estudios que se han hecho, por parte del ayuntamiento que preside Salvador González, para tomar la decisión de hacer obras en el centro de Puerto Vallarta.
Obras que tienen que ver con el malecón y el centro de la ciudad, es importante poder ayudar al ayuntamiento de Puerto Vallarta, a los comerciantes, transportistas, taxistas en estos cambios que se proponen.
No se duda que haya un origen positivo, en una finalidad de mejorar el destino turístico, y en este tenor todos nos sumamos.
Pero dijo el funcionario del estado, que de acuerdo con el código urbano, el propio reglamento urbano de zonificación cualquier municipio, particular o instancia pública debe acudir a la SVyT, a recibir no solamente el dictamen técnico sino las recomendaciones que para modificar la vialidad o para modificar rutas o adecuar vialidades así lo exige la ley, manifestó Monraz.
De parte de la secretaría la actitud es de propuestas empero, dijo, “llevamos más de dos meses solicitando al alcalde, Salvador González que en algún momento, él ofreció haría llegar los estudios, de un plan de movilidad que había elaborado pero seguimos a la espera, ya desde la semana pasada se le envió un escrito recordándole la información y no hay nada”.
“Esta reiteración fue formal y por escrito al presidente municipal, Salvador González, pero no tenemos a la fecha la información correspondiente”, dijo el funcionario de gobierno del estado.
Esto para poder emitir los dictámenes y las obras tengan su curso inmediato, en el marco de la ley y “así nosotros también estar en condiciones de colaborar con el ayuntamiento”.
Comentó que hay muchos transportistas inquietos sobre el desvío de rutas, de taxistas por la incertidumbre de movimiento posiblemente de los sitios, creo que “en ocasiones las obras que tienen buenos orígenes se complican, cuando la comunicación falla”, dijo.
Aseguró que con estas acciones de que el alcalde viola el código urbano, “en términos legales lo que pudiera pasar, es que algún particular vecinos o transportista que se sienta afectada con dicha remodelación, pudiera interponer un recurso ante el tribunal administrativo con un juez de distrito, para identificar que se está violando la ley concretamente en el código urbano , al no tener dictamen correspondiente de la secretaría y con eso parar las obras, lo cual sería lamentable, no lo deseamos pero hacer obra fuera de la ley, alterando el plan afectando la consulta y especificaciones pertinentes en el cabildo (sic), o llevar a cabo obras viales sin los dictámenes de la autoridad estatal, el alcalde se arriesga en lo que ha sucedido, en zona metropolitana con obras donde los recursos legales donde se tienen trabajos, que son positivos, pero que violentan la ley y los reglamentos”.
Sin embargo, la mala socialización del proyecto –dijo Monraz-, origina este tipo de situaciones, el desapego a la ley es el causal.
El secretario de vialidad en Jalisco, dijo también, que si se viola el código urbano, la ley misma, se tendrá que actuar.
Además de que se alteren los planos y consultas, recordó Diego Monraz, son objeto de observaciones.
Agregó que el tema no ha fluido a los sectores de la sociedad, este proyecto nadie lo conoce y nosotros los vemos, en la infinidad de cuestionamientos que hacen transportistas y taxistas.
“Estaremos buscando al alcalde y no hay respuesta a los oficios”, insistió.
Además dijo, el secretario de vialidad que se corre el riesgo de que paren trabajos del malecón, y acerca de sanciones al alcalde por no cumplir con solicitudes de información de la autoridad, “de nuestra parte no queremos llegar a más en cuestiones jurídicas o de índole político pero quienes pudieran tomar cartas en el asunto son los particulares, ciudadanos, afectados por las obras que pudiera ser desde la solicitud de juicio político contra el funcionario público que viola la ley de manera reiterada en contra de la sociedad y las denuncias penales correspondientes por violaciones a la ley.